Agricultores franceses bloquean importación de tomates marroquíes en Perpiñán

Sylvanus
Agricultores franceses bloquean importación de tomates marroquíes en Perpiñán

La Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (Comader) denuncia los nuevos ataques contra el tomate marroquí en Perpiñán, Francia.

Respondiendo al llamado de la FDSEA, Légumes de France y los Jóvenes Agricultores de los Pirineos Orientales para manifestarse contra la importación y presencia en los estantes franceses de productos de origen marroquí durante el período de producción francesa, numerosos agricultores bretones, provenzales o de la región de Nantes participaron el jueves en una operación de choque en el peaje de Perpiñán-Sur, donde se instaló un bloqueo de filtrado. La operación consiste en controlar las frutas y verduras importadas de Marruecos, en particular los tomates. Varios camiones pasaron así por el escáner. La carga de tomates cherry de uno de los camiones pesados fue parcialmente descargada en la calzada. La operación no se detuvo en el peaje de Perpiñán-Sur. Los productores franceses recorrieron los pasillos de un supermercado cercano. En el origen de esta operación, una "competencia desleal" favorecida por los acuerdos comerciales entre Francia y Marruecos, denunciaron los productores de verduras franceses.

"Estas tres organizaciones denuncian, erróneamente, una competencia desleal y reclaman una visualización más visible para los consumidores franceses", reacciona Comader en un comunicado, recordando que el tomate marroquí se exporta a Francia en un marco legal, es decir, el acuerdo agrícola que vincula a Marruecos y la Unión Europea. El tomate marroquí "cumple perfectamente con las normas y requisitos vigentes y es objeto de controles por parte de las autoridades sanitarias europeas antes de su entrada en los mercados franceses y europeos", asegura la confederación, condenando además firmemente los ataques "incomprensibles" contra el tomate marroquí. Además, ha denunciado "la falta de rigor de las autoridades francesas competentes ante la inquietante multiplicación de los ataques encarnizados contra los productos agrícolas de origen marroquí".

Comader también se ha encargado de justificar la presencia del tomate marroquí en el mercado francés. Según ella, tiene como objetivo paliar una falta de producción en esta época del año. Además, las empresas y exportadores marroquíes proporcionan cientos de empleos en términos de logística en el sitio de Perpiñán, asegura aún la confederación.