Agricultores franceses bloquean importación de tomates marroquíes en Perpiñán

La FDSEA y los Jóvenes Agricultores de los Pirineos Orientales se embarcan en una cruzada contra las importaciones de tomates marroquíes. Se han controlado varios camiones y se ha descargado parcialmente la carga de tomates cherry de uno de los camiones en el peaje de Perpiñán Sur.
El jueves, numerosos agricultores bretones, provenzales o de la región de Nantes respondieron al llamado de la FDSEA y los Jóvenes Agricultores de los Pirineos Orientales participando en una operación sorpresa en el peaje de Perpiñán Sur, donde se instaló un control de acceso. La operación consiste en controlar las frutas y verduras importadas de Marruecos, en particular los tomates. Así, varios camiones pasaron por el escáner. La carga de tomates cherry de uno de los camiones se descargó parcialmente en la calzada. La operación no se detuvo en el peaje de Perpiñán Sur. Los productores franceses recorrieron los pasillos de un supermercado cercano. El origen de esta operación es una "competencia desleal" favorecida por los acuerdos comerciales entre Francia y Marruecos, denuncian los productores de verduras franceses. "Hay cerca de 500.000 toneladas de tomates marroquíes que llegan a Europa cada año sin prácticamente ningún derecho de aduana", lamenta Ronan Collet, responsable de la sección de verduras de la FDSEA 35. En Marruecos, el costo de la mano de obra es 14 veces inferior al de Francia : "no podemos ser competitivos". Los agricultores también critican un problema de etiquetado de los tomates marroquíes. "El origen de Marruecos está realmente escrito en letra muy pequeña y eso engaña al consumidor", lamenta Antoine Collet, horticultor cerca de Nantes. Además, el resto del embalaje está muy francesizado".
Reaccionando a esta operación sorpresa, Youssef Alaoui, secretario general de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (Comader), señala que el tomate marroquí se ha convertido en "chivo expiatorio" en la crisis agrícola francesa. "Los productos marroquíes, sean cuales sean, cumplen con todas las normas, sanitarias o de etiquetado, al igual que los productos franceses exportados a Marruecos", asegura a France Bleu Roussillon, pidiendo además el respeto de los acuerdos comerciales entre Marruecos y Francia. "Respetemos nuestros acuerdos comerciales. El saldo comercial, por cierto, se inclina ampliamente a favor de Francia. Francia no produce tomates todo el año y la demanda está ahí. Si el tomate marroquí ya no llegara al mercado francés, habría que instalar invernaderos y calentarlos, lo que tendría un importante costo ambiental y repercutiría en los precios", explica el responsable marroquí. Y agrega : "Por otro lado, las empresas exportadoras marroquíes proporcionan cientos de empleos logísticos en el sitio de Saint-Charles en Perpiñán. Eso no se puede descuidar".
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025