Zenata Mall : El megaproyecto marroquí que revolucionará el comercio y ocio en Casablanca

Sylvanus
Zenata Mall : El megaproyecto marroquí que revolucionará el comercio y ocio en Casablanca

Después de una pausa, el megaproyecto del Zenata Mall, que albergará la marca internacional de muebles Ikea, un hipermercado Marjane, una oferta de ocio y un multicine, se reanuda.

"Todos los accionistas están y seguirán comprometidos para hacer del Zenata Mall una realidad y un polo de atracción para la ciudad de Zenata, la de Casablanca y más allá para la región. Servir a un proyecto al servicio de los ciudadanos, de la región y de Marruecos", afirma Ayoub Azami, presidente director general de Marjane Group, también director general de Zenata Commercial Project (ZCP). El proyecto "ahora se presenta como un proyecto en sintonía con las aspiraciones contemporáneas : sostenibilidad, experiencia del cliente, movilidad, tecnología, inclusión", informa Challenge. La visión de Marjane Holding y de la Sociedad de Desarrollo de Zenata va más allá de la construcción de un centro comercial. Estas empresas quieren crear un espacio de vida, un motor económico y un símbolo de la innovación urbana.

"Zenata Mall, insertado en el paisaje comercial del Gran Casablanca y de Marruecos, no pretende ser un centro comercial más. Está diseñado para aportar una nueva dimensión", subraya Azami. Se reserva un lugar central al ocio en esta nueva configuración, con 19.000 m² dedicados por completo a conceptos inéditos y multigeneracionales. Se trata de crear un verdadero espacio de vida, capaz de atraer tanto a familias como a jóvenes profesionales y turistas. En cuanto a la restauración, la innovación también está presente. Zenata Mall introduce un concepto único en el Reino : el primer Food Market de Marruecos, un lugar híbrido y acogedor, que combina comida callejera de calidad, cocina local y ofertas internacionales en un ambiente festivo y comunitario.

En el plano arquitectónico, se prevén generosos espacios ajardinados, abundante iluminación natural, ventilación natural... En resumen, un diseño abierto, para mejorar la comodidad de los visitantes reduciendo el impacto ambiental, a fin de adaptar rápidamente los espacios a la evolución del mercado, de los usuarios y de las expectativas de los establecimientos, se prevé un enfoque modular, organizado en clusters, para la estructura misma del mall.

La apertura de la primera fase deberá ser efectiva en un plazo de tres años.