El túnel España-Marruecos : Desafíos y oportunidades del megaproyecto submarino

La construcción de un túnel submarino entre España y Marruecos es ciertamente un proyecto ambicioso, pero se enfrenta a desafíos de implementación.
"Como ingeniero que ha trabajado en numerosos proyectos de infraestructura a gran escala, he visto lo que se necesita para transformar ideas ambiciosas en realidades concretas. Y esta es, sin duda, una de las más audaces. [...] Un túnel submarino entre Europa y África sería un logro histórico de ingeniería, pero no sería nada fácil de construir", comenta Bill Bencker, especialista en construcción, a L’Express británico. Según él, se necesitan requisitos previos, en particular determinar el eje exacto del trazado antes de considerar el inicio de la obra. La opción más lógica sería cruzar el estrecho de Gibraltar, este paso marítimo que separa España de Marruecos, estima.
Según el experto, una de las principales dificultades se debe al hecho de que bajo la superficie, el estrecho esconde profundidades abisales, que alcanzan más de 900 metros en algunos lugares. Perforar un túnel bajo el lecho marino se vuelve infinitamente más arduo que para el túnel del Canal de la Mancha o el de Laerdal. "Debido a estas profundidades extremas, un túnel perforado bajo el lecho marino tradicional sería de una complejidad formidable", explica Bencker. Propone como alternativa un túnel flotante sumergido, mantenido en suspensión bajo el agua por cables anclados en el lecho marino. También propone un sistema híbrido que combine segmentos excavados bajo tierra y otros apoyados en infraestructuras colocadas en el fondo del estrecho.
Otro desafío importante : la duración de la construcción de un túnel de este tipo. "Si imaginas que este túnel podría ver la luz en una década, te equivocas", advierte Bencker. "Un proyecto de esta envergadura requeriría entre 15 y 25 años entre los estudios preliminares y su finalización". Agrega : "Y no es solo la construcción la que llevaría tiempo : los verdaderos cuellos de botella son los estudios de viabilidad, las evaluaciones ambientales, la obtención de financiación y los acuerdos políticos".
El experto también explica : "Incluso si las negociaciones comenzaran mañana, se necesitarían años de análisis geológicos y modelizaciones experimentales antes de que se vertiera el primer hormigón". Continúa : "Luego, la fase de construcción en sí misma sería extremadamente lenta, enfrentándose a los desafíos del trabajo submarino : presiones abisales, movimientos tectónicos y condiciones meteorológicas hostiles".
El costo global del proyecto es otro desafío importante a superar. Las estimaciones varían entre 540 y 1.080 mil millones de dírhams (es decir, entre 42 y 84 mil millones de libras esterlinas), dependiendo del tipo de infraestructura elegida, informa Bencker. En comparación con el túnel del Canal de la Mancha, mucho más sencillo de construir, que había costado el equivalente a 150 mil millones de dírhams (11.700 millones de libras esterlinas) teniendo en cuenta la inflación, el presupuesto es colosal.
"Y con un proyecto de esta envergadura, los sobrecostos son inevitables", subraya el experto. "Condiciones geológicas imprevistas, fluctuaciones en el precio de los materiales o bloqueos diplomáticos podrían hacer explotar aún más los costos". Sin embargo, este proyecto es viable. "En resumen, es un proyecto factible, pero que se perfila como un camino plagado de obstáculos. Entre el costo, la diplomacia y los desafíos técnicos, se requerirá un compromiso colosal de los gobiernos español y marroquí, así como de inversores privados, para esperar ver algún día este túnel convertirse en realidad", concluye Bencker.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025