Revolución agrícola en Charente : El olivo desafía al coñac y promete un futuro dorado

Los agricultores de Charente han encontrado una alternativa para salir de la crisis del coñac y los bajos rendimientos de los cereales : importar plantas de olivo de varios países, incluido Marruecos, e invertir en el cultivo del olivo.
Los agricultores de Charente están a punto de conjugar sus sufrimientos en pasado. Han optado por el cultivo del olivo, una hermosa diversificación para contrarrestar la crisis del coñac y los bajos rendimientos de los cereales, informa Francebleu. En Fouquebrune, a unos quince kilómetros de Angulema, la presidenta de la Cámara de Agricultura de Angulema, Laëtitia Plumat, se involucra en este cultivo : plantó 3000 plantas en una superficie de dos hectáreas, el pasado octubre, entre el viñedo, el campo de alfalfa y los robles truferos. Realizará la primera cosecha en dos años y medio.
¿Por qué el cultivo del olivo ? "Es una planta que necesita 500 milímetros de agua", explica Laëtitia Primat, primera olivarera en Charente. Agrega : "Si tenemos un poco de agua, es mejor porque aseguramos un poco la calidad de la aceituna en agosto. Y luego es una planta que resiste a los fuertes calores y, con el calentamiento global, es perfecto."
La industria del aceite de oliva comienza a estructurarse, siendo el mercado inmenso. Las plantas de olivo importadas de Túnez, Marruecos y España son importadas por la empresa Oliv’ Green, con sede en Carcasona. Muchos agricultores también desean diversificarse. Se vuelven hacia los viveros de Charente. La ambición es construir próximamente el primer molino de aceite de oliva en Francia en el sur de Charente.
"Nos dimos cuenta rápidamente de que no había una industria en Francia, como la que se puede encontrar en España, Marruecos o Túnez", reconoce Yannick Combescot, responsable de la empresa Oliv’Green. Y agrega : "Así que nos hemos afanado en trabajar en este proyecto. Hemos llegado a aproximadamente 450 hectáreas de plantaciones (en Francia). Seguimos avanzando con una gran perspectiva a partir de 2026".
Más información
-
Crisis inmobiliaria en Tánger : Ventas paralizadas y promotores al borde del cierre
24 juillet 2025
-
Escándalo financiero en Marruecos : Más de 60 agencias en quiebra por presunta estafa millonaria de MEA Finance
24 juillet 2025
-
Hacienda destapa millonario fraude fiscal : Empresas simulan obras para evadir impuestos
24 juillet 2025
-
Repartidores de Glovo en Marruecos protestan por mapa del Sáhara y condiciones laborales precarias
22 juillet 2025
-
Ryanair digitaliza el embarque : Marruecos se resiste al cambio en 2025
22 juillet 2025