El túnel del Estrecho : 6.000 millones para unir España y Marruecos bajo el mar

Marruecos y España reactivaron en febrero de 2023 el proyecto del túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, que tiene 40 años de antigüedad. La realización de este megaproyecto debería costar 6.000 millones de euros.
Según las estimaciones de expertos consultados por la revista norteamericana Newsweek, el túnel entre Marruecos y España debería requerir una inversión de 6.000 millones de euros. La construcción de este enlace fijo entre los dos países fue concebida por los reyes Hassan II y Juan Carlos I en 1979. Un año después se crearon dos sociedades de estudios : la Sociedad Española de Estudios para las Comunicaciones Fijas a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) en España y la Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho (SNED) en Marruecos.
Desde octubre de 2009, los estudios sobre este túnel que debería conectar España y Marruecos, y por extensión Europa y África, se han suspendido. No fue hasta febrero de 2023 que el proyecto se reactivó durante la Reunión de Alto Nivel celebrada en Rabat. En abril de 2023, durante la reunión del Comité hispano-marroquí, los dos países acordaron establecer un plan de trabajo para los próximos tres años y realizar estudios de viabilidad de un túnel dedicado a las telecomunicaciones.
En su visita oficial a Marruecos el pasado mes de marzo, el ministro español de Transportes, Oscar Puente, anunció después de una reunión con su homólogo marroquí Nizar Baraka que "se está finalizando una fecha para celebrar la 44ª reunión del Comité Mixto hispano-marroquí del proyecto para continuar con los estudios". Los expertos, reunidos en el Comité Mixto Intergubernamental, habían decidido en 1996 optar por la construcción de un túnel en lugar de un puente, recuerda El Debate.
Así, el proyecto contempla la construcción de dos túneles submarinos de 28 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 475 metros, que conectarán Punta Paloma, al oeste de Tarifa, con Malabata, al norte de Marruecos. Esto permitiría a largo plazo el movimiento de 12,8 millones de pasajeros y 13 millones de toneladas de mercancías entre los dos países y los dos continentes, según las proyecciones de la SECEGSA.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025