Tribunal de Niza anula prohibición del burkini : Derechos Humanos triunfan sobre tensiones religiosas

El tribunal administrativo de Niza le ha dado la razón a la Liga de los Derechos Humanos (LDH) que impugnó dos decretos municipales que prohibían el uso del burkini durante el verano de 2025.
Un revés para el municipio de Mandelieu-la-Napoule (Alpes Marítimos). El tribunal administrativo de Niza ha suspendido el decreto que emitió el 15 de julio pasado para prohibir el baño a cualquier persona que llevara "un traje de baño que manifieste de manera ostensible una pertenencia religiosa", informa SaphirNews. "En el espacio público, cada uno disfruta de las libertades garantizadas por la ley. Los alcaldes, en el marco de su misión de mantenimiento del orden, solo pueden vulnerarlas tomando medidas adaptadas, necesarias y proporcionadas. Estas medidas deben tener en cuenta las circunstancias de tiempo y lugar y estar justificadas por imperativos de orden público. Esto es válido, en particular, para las medidas que el alcalde de un municipio costero puede tomar para organizar el acceso a la playa", recuerda primero el juez de medidas cautelares.
A ojos del magistrado, los argumentos -"un riesgo de alteración del orden público durante el verano de 2025"- presentados por el ayuntamiento para justificar su decisión son insuficientes. "El municipio se limita a mencionar disturbios e incidentes que habrían tenido lugar en las playas del municipio durante el verano de 2024, así como el contexto actual de tensiones interreligiosas", subraya el juez. Por otra parte, "ni estos incidentes, que por lo demás no están probados, ni el contexto de tensiones interreligiosas pueden hacer que la prohibición en todas las playas del municipio de prendas que manifiesten de manera ostensible una pertenencia religiosa esté, en la fecha en que se adoptó el decreto impugnado, justificada por riesgos evidentes de alteración del orden público", dictamina el tribunal mediante auto.
La Liga de los Derechos Humanos (LDH) que había impugnado el decreto municipal se felicita de la decisión del tribunal. "Estas prohibiciones constituyen una distorsión de la laicidad, refuerzan el sentimiento de exclusión y contribuyen a legitimar a quienes hacen del islamofobia su negocio", comenta la organización. Sébastien Leroy, alcalde de Mandelieu-la-Napoule, critica en cambio la decisión del tribunal. Denuncia "la inacción frente al comunitarismo y la infiltración islámica".
En Carry-le-Rouet (Bocas del Ródano), la LDH ha obtenido otra victoria. La organización ha logrado suspender un decreto municipal que prohibía el uso del burkini durante el verano. En un auto del 11 de julio pasado, el tribunal administrativo de Marsella suspendió el decreto municipal alegando que la prohibición municipal supone "una vulneración grave y manifiestamente ilegal de las libertades fundamentales". "No se había podido demostrar ningún riesgo para la higiene o la seguridad de los usuarios de la playa, los socorristas y los bañistas, relacionado con el uso de las prendas prohibidas", añadió el juez de medidas cautelares.
Más información
-
Mezquita de Bagneux bajo amenaza : Autoridades advierten por sermones radicales y libros polémicos
1er août 2025
-
Caos digital : Inmigrante magrebí gana batalla legal contra sistema de residencia francés
1er août 2025
-
Ingenio contra adversidad : Joven informático busca alternancia con carteles QR en La Défense
31 juillet 2025
-
Diputados franceses de origen extranjero, blanco del racismo : "El acoso no cesa
31 juillet 2025
-
Brutal agresión racista a dueña de restaurante marroquí en La Roche-Posay conmociona a Francia
31 juillet 2025