Terrorismo en Francia : Cadena perpetua al cómplice del ataque yihadista de Magnanville

Acusado de complicidad con el yihadista Larossi Abballa por el asesinato de una pareja de policías en Magnanville el 13 de junio de 2016, Mohamed Lamine Aberouz fue condenado el miércoles a cadena perpetua por el tribunal de jurados especial de París.
Después de ocho horas de deliberación y doce días de juicio, el tribunal de jurados especial de París validó la tesis de la fiscalía nacional antiterrorista. "El tribunal respondió afirmativamente a todas las preguntas. Lo han declarado culpable de complicidad en asesinatos, complicidad en secuestro y asociación de malhechores terrorista. Lo condenan a cadena perpetua con una pena de seguridad de 22 años", concluyeron los jueces. Para el tribunal, Mohamed Lamine Aberouz es el cómplice de Larossi Abballa, quien el 13 de junio de 2016 en Magnanville degolló a Jessica Schneider y apuñaló a Jean-Baptiste Salvaing, una pareja de policías, delante de su hijo de 3 años.
Los abogados de la defensa, Nino Arnaud y Vincent Brengarth, denunciaron "una decisión escandalosa" y anunciaron su intención de apelar. "No se condena sobre la base de hipótesis", declararon al final del juicio. Amigo de la infancia del terrorista, la presencia de Aberouz en el lugar del crimen sigue suscitando interrogantes. Su ADN solo se encontró en un solo lugar de la vivienda. "Para mí es inconcebible ser condenado por un crimen que no cometí. Soy inocente de los actos de Larossi Abballa", había declarado el acusado ante el tribunal.
Explicando el "sentido general" de la decisión, el presidente Christophe Petiteau dio a conocer que el tribunal de jurados especial, a la vista de las declaraciones de Aberouz en la audiencia donde "banaliza y justifica el recurso a la violencia" y dice "no compartir los valores de la República", considera que el acusado está "totalmente adquirido a la causa del Estado Islámico". Su única huella de ADN encontrada en el reposabrazos derecho del ordenador de las víctimas "establece su presencia en la casa", sostiene el presidente. "Es poco probable que se ataque solo a dos personas...", precisó, añadiendo que el hijo de las víctimas reveló "la existencia de un segundo individuo hablando con Larossi Abbala".
Para la madre de Jessica Schneider, se trata de una "pena muy dura", pero "a la altura de la tragedia y el sufrimiento". "Tenía confianza en la justicia, se ha hecho", declaró a la salida del juicio. "El tribunal ha tenido en cuenta la medida de los elementos de prueba debatidos, sin dejarse engañar por la visión sesgada de la defensa", estima su abogado, Thibault de Montbrial. "Quedan numerosas preguntas y la familia Salvaing era consciente de ello desde el inicio de los debates", reaccionó Pauline Dufourq, abogada de la familia de Jean-Baptiste Salvaing, en un comunicado. "(Ella) aspira a recuperar la calma y la serenidad".
Más información
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025
-
Brutal asesinato en Essonne : Dos detenidos y un prófugo en Marruecos por lanzar a guyanés desde hotel
2 juillet 2025