Alarma en Francia : Musulmanofobia alcanza niveles críticos

Prince
Alarma en Francia : Musulmanofobia alcanza niveles críticos

El odio antimusulmán está alcanzando proporciones alarmantes en Francia. Al menos eso es lo que revela un reciente estudio de IFOP encargado por la Gran Mezquita de París.

Según este estudio publicado el lunes 15 de septiembre, la "musulmanofobia" se ha convertido en un "fenómeno generalizado" en Francia. Las cifras hablan por sí solas : el 66% de los franceses de confesión musulmana afirman haber sido víctimas de comportamientos racistas en los últimos cinco años, frente al 20% del conjunto de los franceses. "En uno de cada dos casos, es la religión la que se identifica como la causa principal. Estas discriminaciones se manifiestan en todos los espacios decisivos de la vida colectiva : empleo, vivienda, escuela, policía, servicios públicos", explica la Gran Mezquita de París. En detalle, el 51% de los encuestados declaran haber sido víctimas al menos una vez de discriminación en la contratación por motivos de religión, mientras que el 46% lo han sido en la búsqueda de vivienda.

La Gran Mezquita de París llama a "un despertar frente a la musulmanofobia", una "realidad que ya no se puede eludir ni minimizar" y que "socava los mismos cimientos de nuestro pacto republicano". "La lucha contra la musulmanofobia no es una reivindicación comunitaria", sino "un desafío de seguridad nacional y de cohesión republicana", insiste la institución dirigida por el rector Chems-Eddine Hafiz, quien invita a cada ciudadano francés a "hacerse cargo de esta realidad, con valentía y responsabilidad", porque "no se construye el futuro de Francia dejando que se instale la exclusión de una parte de sus ciudadanos".

La Gran Mezquita de París subraya la urgente necesidad de que el Estado, los líderes políticos y los actores públicos se "comprometan en un plan nacional ambicioso y concreto" con "medidas de control y sanción en el empleo, la vivienda y los servicios públicos", "una formación reforzada para los agentes del Estado y los directivos de empresas", así como una política "clara y continua de igualdad republicana". Cabe señalar que la publicación de este estudio se produce unos días después del caso de las cabezas de cerdo encontradas frente a mezquitas parisinas y de la región de Île-de-France. Se habían alzado voces para pedir a las autoridades que hicieran de la lucha contra el racismo antimusulmán "una gran causa nacional" y que "movilizaran con urgencia los medios humanos y financieros para erradicar este flagelo".