Tensión diplomática : EE. UU. respalda a Marruecos en el Sáhara y provoca la ira de Argelia

Sylvanus
Tensión diplomática : EE. UU. respalda a Marruecos en el Sáhara y provoca la ira de Argelia

Al reafirmar su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, Estados Unidos una vez más ha provocado la ira de Argelia.

El martes, el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, reafirmó que Estados Unidos considera el plan de autonomía en el marco de la soberanía marroquí como la única solución al conflicto del Sáhara Occidental. La reacción de Argelia no se hizo esperar. En un comunicado, Argel dice lamentar "la confirmación de esta posición por parte de un miembro permanente del Consejo de Seguridad, de quien normalmente se espera que demuestre respeto por la legalidad internacional en general y por las resoluciones del Consejo de Seguridad en particular".

Para Argelia, "la cuestión del Sáhara Occidental es fundamentalmente un proceso de descolonización inconcluso y un derecho a la autodeterminación incumplido", recuerda el Ministerio de Relaciones Exteriores argelino, agregando que "el Sáhara Occidental sigue siendo un territorio no autónomo en el sentido de la Carta de las Naciones Unidas y el pueblo de ese territorio sigue siendo titular del derecho a la libre determinación consagrado en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales".

Según la diplomacia argelina, "salirse de este marco no sirve a la causa de la resolución de este conflicto, ni altera en nada sus datos fundamentales tal como son reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas y sus principales órganos, incluida la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia".

Durante su primer mandato, Donald Trump había formalizado en diciembre de 2020 el reconocimiento estadounidense de la "marroquinidad" del Sáhara a cambio de la normalización por Marruecos de sus relaciones diplomáticas con Israel. Estos dos actos habían provocado la ira de Argelia, que de forma unilateral cortó los puentes con su vecino, Marruecos, en agosto de 2021.