Tensión diplomática : Marruecos y Argelia chocan en la ONU por el futuro del Sáhara Occidental

Sylvanus
Tensión diplomática : Marruecos y Argelia chocan en la ONU por el futuro del Sáhara Occidental

En la Asamblea General de la ONU, el tono subió entre el embajador marroquí Omar Hilale y su homólogo argelino Amar Bendjama, cuyos puntos de vista sobre la cuestión del Sáhara divergen.

Marruecos y Argelia han vuelto a exponer sus divisiones sobre el Sáhara. Invitado a ejercer su derecho de respuesta después del discurso en la tribuna de su homólogo marroquí, el embajador argelino Amar Bendjama atacó violentamente al marroquí. Acusó a Omar Hilale de haber "distorsionado" las declaraciones de Abdelmadjid Tebboune sobre la cuestión del Sáhara. La semana pasada, el presidente argelino reiteró su apoyo a la organización de un referéndum de autodeterminación.

"Cada uno en su campo. Nosotros, los argelinos, hemos elegido el campo de la justicia, la descolonización, la libertad, la autodeterminación y los derechos humanos. Este compromiso se aplica a favor de la causa del pueblo saharaui, que espera desde hace casi medio siglo que la ONU le haga justicia", declaró Amar Bendjama. Apoyando las declaraciones de su presidente, insistió en la organización de un referéndum de autodeterminación. "Si en el Sáhara Occidental, la ocupación marroquí lo hubiera convertido realmente en un paraíso, con o sin la concesión de la autonomía, ¿por qué se impide entonces este referéndum ?", cuestionó el diplomático argelino, refutando además las "acusaciones de terrorismo contra el Polisario".

"Que nadie se engañe, porque todos los poderes hegemónicos siempre han intentado demonizar a los resistentes y a los militantes de la libertad", lanzó, antes de reiterar las condolencias de Argelia a Marruecos por el terremoto mortal del 8 de septiembre. La reacción del representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas no se hizo esperar. "No se pueden verter lágrimas de cocodrilo y al mismo tiempo atacar a un país que sigue viviendo en una tragedia. [...] Ustedes manifiestan su solidaridad y apoyo, pero al mismo tiempo inyectan su veneno, insultan a los muertos, insultan a los marroquíes", replicó Omar Hilale.

Abordando el plan de autonomía marroquí, el diplomático marroquí afirmó con firmeza : "La iniciativa de autonomía en el marco de la soberanía nacional y la integridad territorial de Marruecos sigue siendo la única vía para cerrar la página de este conflicto regional fabricado de la nada". Y recalcó : "Marruecos está en su Sáhara y lo estará hasta el final de los tiempos".