Tensión comercial : Marruecos rechaza dátiles argelinos ante el Ramadán

A la aproximación del Ramadán, la dátil, fruta muy consumida durante este período de ayuno, se encuentra en el centro de una disputa comercial entre Marruecos y Argelia. En uno de los mercados de Casablanca, comerciantes marroquíes han manifestado contra la importación de dátiles argelinos.
"El pueblo marroquí no quiere dátiles argelinos", gritaban los manifestantes, pidiendo el cese de la importación de estas frutas procedentes de Argelia. Para los manifestantes, esta acción se enmarca en un contexto de crecientes tensiones políticas con Argelia y tiene como objetivo apoyar la producción local de dátiles.
Esta polémica surge cuando el mercado de la dátil atraviesa una situación paradójica : los precios se disparan, alcanzando máximos para algunas variedades como la Mejhoul (entre 40 y 140 dirhams el kilo) o Boufeggous (entre 50 y 80 dirhams), mientras que la demanda se desploma en comparación con el año pasado.
A pesar de esta caída del consumo, las importaciones de dátiles han aumentado significativamente. Según las cifras oficiales, Marruecos ha importado más de 132.000 toneladas de dátiles este año, frente a 109.000 toneladas el año anterior, es decir, un aumento de 23.000 toneladas.
Ante esta situación, los consumidores marroquíes temen una nueva escalada de precios a la aproximación del Ramadán y denuncian el papel de los "intermediarios" y de los "lobbies" que, según ellos, se benefician de la fuerte demanda de esta fruta esencial durante el mes sagrado.
Más información
-
Argelia en la cuerda floja : Su "neutralidad" en el Sahara desata polémica
20 septembre 2025
-
Marruecos revoluciona su industria militar : nueva planta de blindados
20 septembre 2025
-
Revolución penitenciaria : Miles de reclusos marroquíes buscan penas alternativas
19 septembre 2025
-
Túnel Submarino Gibraltar : El Ambicioso Proyecto que Revolucionará la Conexión Europa-África
19 septembre 2025
-
"Aventureros franceses reinventan sus vidas en Marruecos : del parapente a la gastronomía"
19 septembre 2025