Tensión en el Atlántico : Marruecos y España, sin acuerdo sobre aguas territoriales

La delimitación de las fronteras marítimas entre Marruecos y España en el Atlántico aún no es efectiva, dos años después de la normalización de las relaciones entre los dos países y la adopción de una nueva hoja de ruta que define los objetivos comunes, entre ellos esta delimitación de las aguas territoriales.
Ya han pasado dos años desde que Marruecos y España adoptaron una nueva hoja de ruta para sus relaciones. El 7 de abril de 2022 en Rabat, Pedro Sánchez y Mohamed VI habían definido en este documento los puntos de discordia a resolver para normalizar las relaciones entre sus países. En lo que respecta a la delimitación de las aguas territoriales con las Islas Canarias, que figura entre estos puntos, no se ha movido nada, revela HuffPost, señalando que ninguno de los dos países ha proporcionado información sobre el estado actual de las negociaciones sobre este asunto.
Sin embargo, las dos partes mencionaron expresamente en la hoja de ruta que "se reactivará el grupo de trabajo sobre la delimitación de los espacios marítimos en la costa atlántica, con el objetivo de lograr progresos concretos". Rabat y Madrid deben abordar con urgencia esta cuestión crucial para evitar nuevas tensiones. La Marina Real marroquí está llevando a cabo actualmente maniobras militares en las aguas del Sáhara, frente a las Islas Canarias, lo que ha suscitado temores por parte del gobierno del archipiélago. Estos ejercicios comenzaron el mes pasado y continuarán hasta junio.
En 2020, Marruecos había aprobado dos leyes relativas a la delimitación de sus aguas territoriales, incluyendo las aguas alrededor del archipiélago en la zona económica exclusiva (ZEE) de España "hasta el límite exterior de la plataforma continental". Debido al conflicto con las Islas Canarias sobre este asunto, Marruecos ha pospuesto la entrada en vigor de estas leyes para encontrar un acuerdo con el archipiélago, que desea que la delimitación se realice de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Marruecos y España tienen otros puntos de fricción, como la soberanía de Ceuta y Melilla, las islas Chafarinas, el islote de Perejil y los peñones de Vélez de la Gomera y Al Hoceima, reclamados por el reino.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025