Tanger Med : El gigante portuario marroquí escala al Top 20 mundial en tráfico de contenedores

El puerto de Tanger Med ha logrado cifras récord en 2023, año en el que ha conseguido "afianzar su dominio en el Mediterráneo" e ingresar en el Top 20 mundial de puertos de contenedores.
Tanger Med ocupa el puesto 19 en este ranking elaborado por la consultora francesa Alphaliner. Con un aumento del 13,4% en los volúmenes de contenedores manipulados en comparación con 2022, el puerto marroquí ha registrado uno de los mejores crecimientos del ranking. En cinco años, el tráfico de Tanger Med se ha más que duplicado, convirtiéndose en un serio competidor de los puertos de Long Beach (California, Estados Unidos), Laem Chabang (Tailandia) y Kaohsiung (Taiwán), informa el diario Le Monde, añadiendo que "el balance de este comienzo de año invita aún al optimismo".
Como principal centro de transbordo de mercancías procedentes de China, el puerto marroquí también ha sabido aprovechar los recientes trastornos en el Mar Rojo, provocados por los ataques de los rebeldes hutíes en apoyo a Palestina. Así, se espera un aumento del 10% del tonelaje global manipulado en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, según indicó al diario francés Rachid Houari, director general adjunto de la autoridad portuaria, precisando que este crecimiento es "ligeramente superior al que el puerto suele experimentar".
Tanger Med "parece llevar la delantera a sus competidores", analiza por su parte Peter Sand, analista jefe de la consultora noruega Xeneta. En el mismo sentido, Jérôme de Ricqlès, experto marítimo de la startup francesa Upply, asegura que el complejo portuario "se está superando y se beneficia en el contexto actual". Para Najib Cherfaoui, especialista marítimo, la competitividad del puerto de Tanger Med se basa no solo en "su posición en el estrecho de Gibraltar y su base industrial de 1.300 empresas", sino también en una mano de obra local barata.
La mano de obra en Tanger Med cuesta diez veces menos que en el puerto competidor de Algeciras en España, lo que representa una gran oportunidad para los grandes armadores mundiales como el francés CMA-CGM, el suizo MSC adquirido en 2022 por grupos africanos de Bolloré, y el danés Maersk. Desde su inauguración en 2007 por el rey Mohamed VI, Tanger Med trabaja para posicionarse como líder en el Mediterráneo. El puerto opera al 95% de su capacidad operativa y contempla una expansión para hacer frente a sus competidores directos, Algeciras y Valencia.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025