Sumar desafía a Sánchez : Pacto con el Polisario para revertir la postura sobre el Sáhara

Prince
Sumar desafía a Sánchez : Pacto con el Polisario para revertir la postura sobre el Sáhara

Después de omitir mencionar el conflicto del Sáhara en el acuerdo de coalición gubernamental firmado a finales de octubre con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha querido compensarlo firmando un acuerdo informal con el Polisario para defender los intereses del movimiento independentista saharaui durante la próxima legislatura.

En el marco de este acuerdo de 11 puntos, Sumar se compromete a trabajar por un cambio de posición de España sobre el Sáhara. Cabe recordar que Pedro Sánchez, en una carta dirigida al rey Mohamed VI en marzo de 2022, expresó su apoyo al plan de autonomía de Marruecos. En el preámbulo del acuerdo, las dos partes afirman que la decisión de Sánchez sobre el Sáhara es "contraria a la ley". Sumar presentará en el Congreso una propuesta no legislativa (PNL) para solicitar la anulación de esta decisión.

El acuerdo también prevé la modificación de la ley de memoria democrática, de la que fueron excluidos los saharauis. "Hemos transmitido estas ideas básicas a los líderes de Sumar y las han aceptado sin dificultad", ha confesado a El Confidencial Abdullah Arabi, delegado del Polisario en España. El acuerdo también habla de la organización de "visitas de alto nivel a los campamentos de refugiados de Tinduf" y a los "territorios ocupados" del Sáhara, así como del desbloqueo de los siete millones de euros de ayuda "a los refugiados" previstos en el presupuesto de este año.

Este sábado, la vicepresidenta interina, Yolanda Díaz, tiene previsto participar por primera vez en la manifestación en Madrid por "el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui" y la "descolonización".