Sáhara Occidental : El polvorín que enciende la rivalidad entre Marruecos y Argelia

La cuestión del Sáhara podría exacerbar las tensiones entre Marruecos y Argelia, aliada del Polisario. Los dos países no mantienen relaciones diplomáticas desde 2021.
El conflicto en el Sáhara cristaliza las tensiones entre Marruecos y Argelia. Esta antigua colonia española es una fuente importante de discordia entre los dos países. Mientras que el movimiento independentista, apoyado por Argelia, defiende el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui desde 1976, Marruecos propone un plan de autonomía de este territorio que considera bajo su soberanía, según Atlantico.
Sobre esta cuestión del Sáhara, nuevos factores podrían contribuir a la exacerbación de las tensiones entre Marruecos y Argelia. En primer lugar, la carrera armamentística en la que se enfrentan los dos países. En 2022, Argelia y Marruecos representaban por sí solos el 74% de los gastos militares de África del Norte, según las cifras del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo. Desde 2005, Marruecos ha duplicado su presupuesto militar dedicado principalmente a la compra de armas de vanguardia y drones a Estados Unidos e Israel, sus aliados privilegiados, pero también a Turquía y China. Algunos de estos drones ya se han utilizado contra el Polisario.
Además, la estrategia diplomática argelina para hacer que otros países se adhieran a la causa saharaui. El país debería aprovechar su mandato como miembro temporal del Consejo de Seguridad de la ONU en 2024 para volver a poner el expediente del Sáhara en la agenda. Por otra parte, Argelia también podría sacar provecho de su posición como potencial proveedor de gas a Europa después de la crisis ruso-ucraniana para convencer a algunos países europeos de apoyar al Polisario.
Por su parte, Marruecos sigue presionando a otros países como Francia para que reconozcan su soberanía sobre el Sáhara. Después de Estados Unidos en diciembre de 2020, a cambio de la firma de los Acuerdos de Abraham, Alemania, España y recientemente Israel han reconocido oficialmente la "marroquinidad" del Sáhara. Hasta la fecha, más de una veintena de países de África y Oriente Medio han abierto representaciones diplomáticas en el Sáhara marroquí, reconociendo tácitamente la soberanía de Marruecos sobre este territorio. En cualquier caso, no se descarta una intensificación de los enfrentamientos en el Sáhara.
Más información
-
La mahia, el aguardiente marroquí en peligro : Expertos piden legalización y protección cultural
16 août 2025
-
Caos en Fez : Ryanair deja varados a marroquíes 24 horas sin asistencia ni comunicación
16 août 2025
-
Marruecos lanza ofensiva digital contra predicadores falsos : 2 millones de jóvenes en el punto de mira
16 août 2025
-
Marroquíes en el extranjero : 5 ventajas fiscales ocultas para ahorrar en impuestos
16 août 2025
-
Alerta máxima : Marruecos se enfrenta a una ola de calor extremo con temperaturas de hasta 47°C
16 août 2025