Royal Air Maroc expande su red : Nuevas rutas y flota modernizada para impulsar el turismo marroquí

Invitado en el programa "Gran invitado de la economía" de RFI y Jeune Afrique, Abdelhamid Addou, director general de Royal Air Maroc, revisó los temas candentes del momento que afectan a la vida y la supervivencia de la aerolínea marroquí.
Abdelhamid Addou anunció buenas perspectivas para Royal Air Maroc (RAM). La aerolínea marroquí lanzará nuevas rutas en Europa y África y renovará su flota de aviones. "Reabriremos Abuja en Nigeria el próximo junio, una ruta que se sumará a la de Lagos. Es la primera vez en este país anglófono. N’Djamena en Chad está prevista para el próximo año. Habrá que completar con África Oriental y Sudáfrica a largo plazo. Este año abriremos Nápoles y Manchester y así sucesivamente. Cada año tenemos un programa de apertura de vuelos a Europa. Prevemos agregar aproximadamente 75 nuevos destinos en Europa y una quincena en el continente africano en los próximos diez años", declaró el director general de RAM.
El responsable explica la preferencia por el fabricante Boeing para la compra de aviones. "Cuando eres una aerolínea de tamaño medio con una cincuentena de aviones, es mejor estar con un solo actor, lo que simplifica el mantenimiento y la formación de los pilotos. Sin embargo, seguimos abiertos a las propuestas de otros fabricantes como Airbus", recordando haber lanzado el 15 de abril pasado una licitación internacional para la adquisición de nuevas aeronaves. "Tenemos la intención de pasar de 50 a 200 aviones. Este gran salto adelante está dictado por nuestra ambición de conectar a diversas diásporas africanas en todo el mundo, reforzando así nuestra posición de liderazgo en el continente".
En esta dinámica de rápida expansión, la aerolínea se prepara para recibir "12 nuevos aviones para apoyar nuestras nuevas rutas", indicó Addou, quien se mantiene enfocado en su objetivo de consolidar la posición de liderazgo de RAM en el continente. "No nos dejamos distraer por las acciones de los demás. Al contrario, nos sentimos halagados de ser considerados como un modelo", afirmó el director general, sobre la "feroz" competencia que sufren de Ryanair, Air Arabia e incluso Air Algérie. "Miramos hacia adelante... Tenemos orientaciones muy claras y respaldadas al más alto nivel del Estado para mantener el rumbo".
Royal Air Maroc ha construido su reputación a lo largo de las décadas y no es miembro de la alianza Oneworld por casualidad. "Somos parte de esas 14 compañías miembros de esta alianza aérea [...] porque tenemos calidad de productos, experiencia del cliente, estatura internacional. No voy a entrar en comparaciones entre unos y otros. Nosotros trazamos nuestro rumbo y lo lograremos", insistió Addou, quien asegura que la estrategia actual de la compañía "se basa en la complementariedad de los servicios que ofrecemos con los de las aerolíneas de bajo costo", al tiempo que se asegura de "mantener una coherencia que no desestabilice el sector". Porque, concluyó, "es esencial estimular el turismo de manera reflexiva para que beneficie a la economía nacional, al tiempo que preservamos nuestra herramienta de soberanía aérea".
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025