Escándalo automotriz : El gasto estatal en vehículos oficiales se dispara en Marruecos

Interpelada por el diputado Nabil Dakhch, representante del distrito de Rabat-Océan por el Movimiento Popular (MP, oposición), Nadia Fettah, ministra de Economía y Finanzas, explica la evolución de los créditos asignados al parque automotor del Estado, que es objeto de críticas por el uso supuestamente abusivo.
"Los montos globales dedicados a la flota automotriz han alcanzado un promedio de 3.094 millones de dírhams para los ejercicios 2024 y 2025, frente a un promedio de 2.673 millones entre 2020 y 2023", precisó Nadia Fettah en respuesta a una pregunta escrita del diputado Nabil Dakhch, representante del distrito de Rabat-Océan por el Movimiento Popular (MP, oposición). "Sin embargo, estos créditos siguen siendo inferiores a los observados durante el período 2012-2014, cuando el promedio anual ascendía a 3.508 millones", agregó, recordando que "esta evolución se deriva de la circular relativa a la gestión controlada de los compromisos financieros del Estado y de los establecimientos públicos durante el estado de emergencia sanitaria".
Según esta circular, las administraciones bajo tutela deben limitar o abolir los gastos considerados no esenciales, en particular los relacionados con los desplazamientos, el transporte y el mantenimiento de la flota, a excepción de los sectores de salud y seguridad. Detallando la estructura de estas asignaciones, la ministra precisa que cubren el impuesto anual sobre vehículos, la adquisición de vehículos utilitarios y de servicio, la compra de combustibles y lubricantes, así como la adquisición de motocicletas. "Los combustibles y aceites han absorbido aproximadamente el 60% de los créditos entre 2021 y 2025", señaló.
Esta alta proporción tampoco escapa a las críticas sobre los excesos observados en el uso de vehículos oficiales para viajes privados, fuente recurrente de polémicas locales. Ante estos abusos que requieren correcciones, se han establecido orientaciones. Estas buscan "reducir el número de vehículos de servicio, renovar progresivamente el parque mediante la retirada de vehículos obsoletos, unificar los criterios de adquisición y coordinar las operaciones de compra". Para Fettah, es necesario "establecer un sistema de control más riguroso, desarrollar las competencias profesionales relacionadas con la gestión de la flota, favorecer la introducción de motorizaciones eléctricas e híbridas, y delegar los talleres considerados no indispensables".
Más información
-
"Escándalo financiero en Casablanca : Destapan red de blanqueo millonario"
16 septembre 2025
-
Fez y Marrakech : Joyas ocultas del Magreb seducen al turismo mundial
16 septembre 2025
-
Marrakech : El oasis secreto que cautivó a Churchill y Roosevelt
15 septembre 2025
-
Essaouira : El paraíso marroquí que cautiva a los británicos con su playa, medina y gastronomía
14 septembre 2025
-
Marruecos mantiene exportaciones de aceite de oliva pese a caída del 33% en producción de aceitunas
14 septembre 2025