La revolución silenciosa del taxi marroquí : formalización y seguridad social

El sector de los taxis en Marruecos está en plena transformación. Cada vez más operadores, independientes o empresas, están contratando a sus conductores y afiliándolos a la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Esta evolución se deriva de la voluntad de las autoridades de regular más estrictamente las relaciones laborales en este sector, como parte de un amplio proyecto de protección social iniciado por el rey Mohamed VI.
Ahora, los gobernadores de las provincias, sobre la base de una circular del Ministerio del Interior, condicionan los permisos de explotación de taxis a la firma de contratos de trabajo con los conductores (titulares de un permiso de confianza y una tarjeta profesional válida) y a su declaración ante los servicios provinciales y la CNSS.
Otro requisito : el número de conductores empleados debe ser como mínimo igual al número de licencias poseídas. Las empresas también deben asegurarse de que los taxis sean conducidos únicamente por sus empleados declarados.
El Ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, ha reafirmado el compromiso del Ministerio de mejorar los servicios de taxi, garantizar la estabilidad de los profesionales y las relaciones contractuales, y mejorar las condiciones sociales de los conductores.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025