Reforma de pensiones en Marruecos : tensión entre gobierno y sindicatos ante la inflación

Prince
Reforma de pensiones en Marruecos : tensión entre gobierno y sindicatos ante la inflación

La reforma de las pensiones está dando problemas al Ejecutivo marroquí. Por su parte, los sindicatos se preocupan por su implementación en un contexto económico marcado por la inflación, expresando temores sobre el futuro de los jubilados.

Según el acta del acuerdo firmado entre el gobierno y los sindicatos con fecha 29 de abril pasado, las dos partes acordaron continuar la reflexión para llegar a un consenso sobre la reforma de las pensiones, en particular en lo que respecta a las modalidades de su implementación. Se espera que se presente una visión común de esta reforma en el próximo encuentro gobierno-sindicatos previsto para septiembre, y que se traduzca en una propuesta de ley a presentar al parlamento para su aprobación en su sesión de octubre.

El gobierno de Aziz Akhannouch tiene previsto emprender esta reforma de las pensiones antes de finales de este año. En varias ocasiones, la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui, y el presidente de la Autoridad de Control de Seguros y Previsión Social, Abderrahim Chafai, han expuesto la situación actual de los fondos de pensiones y los posibles escenarios de reforma para garantizar la viabilidad de estos fondos. Estas propuestas del gobierno también deberían presentarse a los sindicatos para recabar sus opiniones. Pero hasta la fecha, estas sesiones no se han celebrado, denuncia Younes Firachine, miembro de la ejecutiva de la Confederación Democrática del Trabajo.

"En principio, nos oponemos a cualquier reforma que vaya en detrimento de los empleados, ya sea en términos de edad o de cartera, y por lo tanto, nos negamos al aumento de las cotizaciones y al aumento obligatorio de la edad de jubilación, así como a cualquier ataque a las pensiones actuales", afirmó Firachine en una entrevista concedida al sitio Al3omk, pidiendo un aumento de las pensiones de los jubilados actuales e insistiendo en la necesidad de mejorar la gestión de los fondos.

En la misma línea, el "Frente marroquí contra las leyes sobre la huelga y la jubilación", que nació la semana pasada, se opone a esta reforma considerada como un retroceso y destinada a cuestionar los derechos adquiridos de los trabajadores. Para este nuevo sindicato, la reforma de las pensiones esconde una maniobra del Estado para utilizar las cotizaciones de los funcionarios públicos para alimentar los fondos de pensiones de los trabajadores del sector privado. En cuanto a la huelga, el Frente también ha expresado su firme oposición al proyecto de ley destinado a restringir este derecho. El gobierno "negocia el aumento de los salarios a cambio de la reforma de los sistemas de pensiones", criticó por su parte Driss Lachgar, primer secretario de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (partido de oposición).