Reforma de NARSA en Marruecos : Caos y críticas por endurecimiento del carnet de conducir

Obtener la licencia de conducir en Marruecos se vuelve muy difícil. Los candidatos, los profesionales y los instructores critican la reforma de la Nueva Agencia para la Regulación de la Seguridad Automotriz (NARSA) destinada a mejorar la calidad de los conductores.
La nueva reforma de la NARSA anunciada el 4 de marzo pasado no es bien recibida por los candidatos, los profesionales y los instructores. No todos los candidatos lograron aprobar el examen del Código de Circulación, lo que provocó un congestionamiento sin precedentes en el sector. El instructor Hafid, propietario de la autoescuela Haj Hafid de Fez, hace la génesis de esta reforma ante Hespress. "Todos los profesionales del sector seguramente recuerdan el incidente ocurrido en 2014, cuando se infiltraron las preguntas de los exámenes para obtener el permiso de conducir, lo que socavó la confianza del público y las autoridades. Tras este incidente, el ministerio de tutela ordenó una investigación, y es en este contexto que nació la NARSA. Su primer objetivo era controlar y asegurar mejor el sector", explica, agregando que "habían comenzado a trabajar en un banco de preguntas, que contaba con 600 preguntas". Continúa : "Recientemente, la NARSA ha considerado aumentar este número a 1.000, lo que ha suscitado reacciones mixtas de los sindicatos y los responsables. Con razón, temen que este aumento perturbe aún más a los candidatos".
Un cambio en la informatización de la prueba del Código de Circulación ha provocado el malestar de los instructores y profesionales del sector. "Aunque ya habíamos adoptado un sistema informático en nuestras autoescuelas, la NARSA ha creado una plataforma adicional para monitorear y evaluar a los candidatos. Esta plataforma impone específicamente 20 horas de aprendizaje, supervisa el compromiso y la presencia del candidato, y requiere la aprobación de la NARSA para presentar el examen". Estos cambios han llevado a los profesionales del sector a sentadas y manifestaciones para hacerse oír. "Lamentablemente, nuestras demandas han quedado en letra muerta durante un tiempo. Después de múltiples llamados para revisar estas reformas, la NARSA finalmente decidió hacer opcional el acceso a esta plataforma", lamenta el propietario de una de las autoescuelas más antiguas de Fez.
Esta reforma, inicialmente prevista para el 18 de febrero, Día Nacional de la Seguridad Vial, antes de ser pospuesta al 18 de marzo, no es del agrado de los profesionales del sector. Y es que "las promesas de la NARSA no se han cumplido, y las autoescuelas no han recibido ninguna herramienta pedagógica para acompañar este cambio", se queja Hafid, explicando que "la NARSA ha impuesto restricciones sobre el uso de vehículos en las autoescuelas, limitando su duración de funcionamiento a 10 años y fijando un cupo de 12 candidatos por vehículo". Agregará : "Además, incluso los más antiguos en el sector están llamados a volver a presentar el examen para obtener la tarjeta de instructor, con un examen final que requiere una calificación de 25/30. En caso de fracaso, se revocaría la tarjeta de instructor".
"Todas estas modificaciones, impuestas sin consulta ni concertación, cuestionan nuestros derechos y nuestro profesionalismo. Incluso el pliego de condiciones ha sido modificado, añadiendo a la confusión y la incertidumbre que reinan actualmente en nuestro sector", denuncia Hafid.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025