De polizón a enfermero : la inspiradora historia de superación de un joven marroquí en España

Soufiane Dahou Touil, entonces joven migrante bajo tutela, fue acogido por Pilar Ferriz y Joan Oñate, una pareja catalana residente en Sant Fellu de Llobregat. Doce años después, el marroquí, apoyado por esta familia adoptiva, ha obtenido la nacionalidad española y se ha convertido en un hombre realizado.
Originario de Tánger, Marruecos, Soufiane llegó a España a los 17 años, después de un largo viaje bajo el chasis de un camión. El joven, que había dejado de ir a la escuela en Marruecos y pasaba sus días deambulando por las calles del reino, decidió emigrar a España para construirse un mejor futuro. Después de un breve paso por un centro de migrantes, recorrió varios centros de migrantes después de cumplir los 18 años, antes de llegar a Punt de Referència, una organización que trabaja por la emancipación de los migrantes de 18 a 23 años. Esta lo coloca en un hogar de acogida.
Así fue como Soufiane se integró en la casa de Pilar y Joan. En esta familia catalana muy comprometida con las obras sociales, el joven marroquí recuperó la confianza en sí mismo y sintió la necesidad de continuar sus estudios secundarios. "Cuando salí de Tánger, no sabía lo que quería, ni lo que quería hacer. En el centro para niños, estaba rodeado de marroquíes y sólo cuando vine aquí, con Pilar y Joan, empecé a ver las cosas de manera diferente, sus hijos habían estudiado, abrí los ojos, cambié de mentalidad y también pude mejorar mi español", confiesa a La Vanguardia.
El joven cuenta que encontró su vocación de auxiliar de enfermería cuando Pilar estuvo en una residencia de ancianos y él la visitaba todas las tardes. "Me di cuenta de que sentía empatía por las personas mayores y obtuve mi título intermedio. Primero hice prácticas en una residencia de ancianos en L’Hospitalet y estoy allí desde 2017", explica. Soufiane también ayuda a las personas mayores o con discapacidad en sus domicilios. Hoy en día, es un hombre realizado. El joven ha obtenido la nacionalidad española desde 2023.
"Soufiane forma parte de la familia, no hemos dejado de apoyarlo durante estos doce años, hemos viajado con él a Marruecos, hemos asistido a su compromiso, a su boda civil y, en octubre, a la celebración religiosa", declaran los padres catalanes de Soufiane. Para el marroquí, Pilar y Joan han desempeñado un papel decisivo en la construcción de su futuro. Como proyecto, el joven planea seguir una formación de auxiliar de enfermería y encontrar un apartamento para que su esposa se reúna con él a finales de año.
Actualmente, Soufiane vive en una habitación alquilada en Barcelona. Gracias a los ingresos de sus dos empleos, envía regularmente dinero a sus padres en Marruecos. El marroquí y su familia catalana han mantenido buenos vínculos. Va a comer con ellos los domingos, cuando su horario se lo permite. Con otras familias de Sant Fellu, Pilar y Joan han creado una asociación para alojar a jóvenes migrantes como Soufiane. "Con Soufiane, hemos descubierto los problemas que sufren estos niños".
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025