Polémica en Casablanca : Tala de jacarandas desata indignación ciudadana y alarma ecológica

En Casablanca, los actores comprometidos con la defensa del medio ambiente se rebelan contra la tala de los árboles de jacaranda en el Boulevard Anfa. Denuncian un "crimen ambiental".
"La tala de los árboles de jacaranda es un crimen ambiental contra una de las avenidas más emblemáticas de la capital económica, por parte del municipio de Casablanca que ha privado a los habitantes de este tipo de árboles que tenían casi diez años", denuncia Salima Belemkaddem, presidenta del movimiento "Marruecos Medio Ambiente 2050", ante el sitio Al3omk, antes de resaltar los beneficios de este árbol. Describiendo a Casablanca como una de las ciudades más contaminadas, dio a conocer que los árboles de jacaranda ofrecían al transeúnte del Boulevard Anfa el placer de contemplar la belleza de este tipo de árboles, que interactuaban al mismo tiempo con las cuatro estaciones.
"Este árbol mejora la calidad visual de la calle, ya que florece y da la sensación de proximidad con la naturaleza en medio de una ciudad como Casablanca, lo cual es importante para la salud mental y física de los habitantes de esta ciudad que sufre de la proliferación de palmeras y del tiempo", asegura Belemkaddem. Lamentará el hecho de que el "municipio ha talado los árboles de jacaranda y los ha reemplazado por árboles de ficus benjamina que no florecen y no proporcionan claros beneficios visuales o de salud, pero debemos esperar otros diez años para que cumplan estos roles sanitarios y ecológicos".
Más información
-
El hammam marroquí : Tradición milenaria renace en la modernidad
2 octobre 2025
-
"Marruecos revoluciona el turismo : Vuelos low-cost y trenes de alta velocidad conectan el país"
2 octobre 2025
-
Marruecos endurece penas : hasta 20 años de cárcel por protestas violentas
2 octobre 2025
-
Marruecos arde : Protestas juveniles desafían al gobierno por corrupción y gasto en Mundial
2 octobre 2025
-
Escándalo inmobiliario : Alcaldes marroquíes bajo investigación por permisos ilegales
2 octobre 2025