París 2024 : Francia busca apoyo de Marruecos para garantizar seguridad olímpica

En Rabat, Gérald Darmanin, ministro francés del Interior, ha saludado la excelente cooperación entre Marruecos y su país en materia de seguridad, marcada por numerosos desafíos comunes, incluida la lucha contra las drogas, las redes terroristas, la delincuencia e incluso la seguridad de los Juegos Olímpicos de París.
"Sin nuestros amigos marroquíes y la excelencia de la policía judicial marroquí, Francia estaría en mayor peligro de lo que está. [...] Sin los servicios de inteligencia marroquíes, Francia se vería más afectada", declaró Gérald Darmanin, en una conferencia de prensa al final de sus conversaciones con su homólogo marroquí Abdelouafi Laftit, celebrándose de la excelente cooperación entre Marruecos y su país en materia de seguridad. Informó que los dos países comparten valiosa información de inteligencia en la lucha antiterrorista. El ministro francés del Interior quiso agradecer a "los servicios marroquíes por el importante trabajo que realizan con la DGSI y los servicios franceses". Asimismo, saludó "un diálogo franco entre dos grandes países amigos cuyo objetivo común es preservar nuestras democracias, nuestros valores y luchar contra la radicalización". "Tenemos una identidad de miras perfecta en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo", señaló Gérald Darmanin. También agradeció a Marruecos que podrá ayudar enormemente a Francia en la organización de grandes eventos deportivos, especialmente los Juegos Olímpicos de 2024. "Podemos contar el uno en el otro en los grandes eventos deportivos que se avecinan en materia de información recíproca", dijo, haciendo referencia a la próxima Copa Africana de Naciones de fútbol, prevista para 2025 en Marruecos.
Para el ministro francés del Interior, Marruecos es un socio esencial en una gestión equilibrada de la movilidad. A nivel regional e internacional, Marruecos desempeña, bajo el impulso del rey Mohamed VI, un papel de primer plano en el tratamiento de la cuestión migratoria, precisó. Según sus explicaciones, a nivel bilateral, la cooperación se ha reanudado enérgicamente para luchar contra la inmigración ilegal y ayudar a la migración legal. "Nuestra ambición compartida es poder reunir pronto el trabajo conjunto de los servicios técnicos de los dos ministerios para abordar juntos los temas de interés común para las poblaciones de Marruecos y Francia", añadió.
Otro tema abordado en la conferencia de prensa : el islam en Francia. El ministro francés calificó de excelente la cooperación con las autoridades religiosas marroquíes. Según él, el islam tal como se practica en Marruecos es un modelo cuyo mérito se debe al rey Mohamed VI. "Estamos muy atentos a la formación de los imanes y a la forma en que Marruecos puede ayudarnos en este ámbito", dijo.
A invitación de su homólogo marroquí, Darmanin llegó a Marruecos el domingo. Según él, su desplazamiento se enmarca en la nueva dinámica de las relaciones bilaterales. Además, precisó que el objetivo es establecer una hoja de ruta ambiciosa para cada uno de los sectores, en consonancia con la voluntad de los dos jefes de Estado de renovar y modernizar las relaciones estratégicas y de amistad franco-marroquíes.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025