La odisea de Myriam : Menores marroquíes arriesgan sus vidas cruzando a Ceuta en busca de un futuro mejor

A pesar de las tragedias que se registran con frecuencia en el mar, las familias marroquíes siguen alentando a sus hijos menores a inmigrar clandestinamente a España para construirse un futuro mejor. Este es el caso de una niña de 12 años, originaria de Chefchaouen, que afirma haber nadado sola desde Marruecos para llegar a Ceuta. Pero no es así.
La niña se presentó el sábado pasado ante la policía de Ceuta y declaró a los agentes que era argelina y que había nadado sola desde Marruecos. Una declaración que sorprendió a los agentes, dada la forma física de la menor. Sin embargo, activaron el protocolo y trasladaron a la niña a un centro de menores de la ciudad autónoma, según informa El Confidencial.
Myriam (nombre ficticio) vive con otras siete menores en un apartamento. Sintiéndose en confianza, les contó a las otras chicas que sus padres pagaron su transporte hacia Ceuta y que tiene un primo hermano menor que también se encuentra en un centro. También les confesó que no es argelina, como le hizo creer a los agentes, sino marroquí, originaria de Chefchaouen, una ciudad del Rif situada a 140 kilómetros de Ceuta.
La niña agrega que recibió la orden de dar información falsa sobre su itinerario para no traicionar a los traficantes que la ayudaron a cruzar la frontera. La policía de Ceuta parece tener una idea de la ruta migratoria utilizada por Myriam para entrar en la ciudad. Suponen que la niña de 12 años fue llevada por sus padres a Fnideq, una ciudad marroquí situada a menos de tres kilómetros de Ceuta, y luego escondida en un vehículo con doble fondo para cruzar la frontera.
La policía estima que los padres de Myriam pagaron aproximadamente 5.000 euros por su viaje a Ceuta. Muy pocas niñas inmigran clandestinamente a España. Actualmente, solo hay ocho niñas en los centros de menores, lo que representa el 1,55% del total. El caso de Myriam y otros menores no parece estar relacionado con tráfico de niños, sino que es el resultado de la voluntad de algunas familias marroquíes de apoyar a sus hijos que desean inmigrar.
Desde principios de año, 820 menores han entrado en Ceuta, casi todos a nado. Myriam se suma a los 515 menores bajo tutela en la ciudad, de los cuales 442 están alojados en los centros municipales y 73 están huidos. En total, 2.162 migrantes, en su mayoría marroquíes, han llegado a la ciudad autónoma entre enero y mediados de octubre, lo que representa un aumento del 149% en comparación con el mismo período de 2023.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025