La odisea de Ayoub : 8 días a la deriva entre Marruecos y Canarias

Said
La odisea de Ayoub : 8 días a la deriva entre Marruecos y Canarias

Ayoub, un joven marroquí, intentó llegar a las Islas Canarias nadando desde Tarfaya, en el sur de Marruecos, con solo un neumático de camión, aletas y algunas provisiones. Partió con su amigo Mohcine y pasó ocho días en el mar en condiciones extremas.

El 7 de enero de 2024, Ayoub fue rescatado solo, exhausto, a 16 kilómetros al sureste de Fuerteventura. Su relato, por increíble que parezca, está confirmado por los videos encontrados en su teléfono móvil.

Ayoub, pescador en Dakhla, había visto cómo su situación económica se deterioraba. La esperanza de una vida mejor lo impulsó a intentar suerte en Europa.

Después de un primer intento fallido desde Tánger, decide, junto con su amigo Mohcine, llegar a las Canarias. Estudian las previsiones meteorológicas, preparan su equipo y se lanzan a la aventura a finales de diciembre, según indica El Debate.

El viaje se convierte rápidamente en una pesadilla. Después de 46 kilómetros, la marea los empuja 10 kilómetros hacia atrás. Agotados, se enfrentan al hambre, la sed, el sol abrasador y el frío glacial de la noche. El miedo se apodera de ellos, amplificado, dice, por la presencia de animales marinos amenazantes.

"Los últimos dos días, ya no teníamos ni comida ni agua", cuenta Ayoub. Mohcine, debilitado, comienza a delirar. Ayoub intenta mantenerlo con vida, pero en vano. "Murió en mis brazos y tuve que soltarlo", confiesa con dolor.

Solo y desesperado, sigue avanzando. Cuando está al límite de sus fuerzas, es avistado por el Salvamar Ízar, un barco de rescate que se dirigía a socorrer a una embarcación.

"Ya no tenía fuerzas para seguir, aunque veía Fuerteventura a lo lejos", admite Ayoub, aliviado de haber sido finalmente rescatado.

Después de una estancia en un centro de acogida en Fuerteventura y luego en Murcia, Ayoub se encuentra solo ante una vida de incertidumbre. Encadena pequeños trabajos en España y luego en Italia, siempre enfrentándose a las dificultades de la inmigración clandestina.

"Cuando eres un inmigrante en situación irregular, la vida es mucho más complicada", constata.

Marcado por la trágica muerte de su amigo, Ayoub aspira a "llevar una vida normal, tener una casa digna y un trabajo".

Cuando se le pregunta si volvería a hacer ese viaje, la respuesta es contundente : "Nunca".