Marruecos, a punto de revolucionar el poder aéreo africano con los F-35

Marruecos podría convertirse en el primer país árabe y africano en equiparse con cazas furtivos F-35. La reciente visita de trabajo a Washington de una delegación militar encabezada por el general Mohammed Gadih, inspector general de las Fuerzas Aéreas Reales, marcaría un paso importante hacia esta adquisición histórica.
Durante esta misión oficial destinada a reforzar la cooperación militar entre Marruecos y Estados Unidos, Mohammed Gadih se reunió con su homólogo estadounidense, el general David Allvin, jefe de la Fuerza Aérea de EE. UU. Los dos altos mandos abordaron cuestiones de interés común, según informó el diario Al Ahdath Al Maghribia. El encuentro fue "fructífero", indicó en una publicación en X el general estadounidense, elogiando el papel central de Marruecos en el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regional y subrayando la importancia estratégica del reino en la política exterior estadounidense.
Según observadores, la compra de los F-35 por parte de Marruecos probablemente estuvo en el centro de las discusiones en Washington, dada la composición de la delegación marroquí encabezada por el general Gadih, que iba acompañado del jefe de la Oficina Cuatro, a cargo de las adquisiciones y equipos, así como de varios oficiales superiores de la Fuerza Aérea marroquí. Sitios web especializados habían informado de que el Congreso estadounidense se preparaba para aprobar la venta a Marruecos de 32 aviones furtivos de quinta generación F-35, lo que convertiría al reino en el primer Estado árabe y africano en poseer una flota de este modelo.
Se informa de que Marruecos ya ha obtenido las autorizaciones necesarias del Pentágono a tal efecto. Con esta adquisición, Marruecos aspira a modernizar sus Fuerzas Aéreas Reales y mantener su posición de potencia regional. La compra de los F-35 por parte del ejército marroquí sin duda modificará el equilibrio de fuerzas en el Mediterráneo. Marruecos ha pedido 32 F-35 por un monto estimado en 17.000 millones de dólares. El contrato incluye la compra, la protección y el mantenimiento de estos aviones furtivos durante 45 años.
Estos cazas, dotados de un importante poder de fuego y un amplio radio de acción, pueden llevar a cabo misiones de ataque aéreo, terrestre y de guerra electrónica, y transportar misiles aire-aire y armamento guiado en compartimentos internos para preservar su furtividad.
Más información
-
Caos en Marrakech : Turista británica expulsada por olvidar pasaporte
25 septembre 2025
-
Revolución ferroviaria en Marruecos : 20 mil millones para modernizar trenes e infraestructuras
25 septembre 2025
-
Alerta bancaria : La UE amenaza las remesas marroquíes
25 septembre 2025
-
Air Arabia Maroc lanza un millón de boletos a partir de 149 dírhams
25 septembre 2025
-
Escándalo inmobiliario : Destapan millonaria evasión fiscal en Marruecos
25 septembre 2025