Megaproyecto energético : Cable submarino Marruecos-Reino Unido busca luz verde de Londres

Sylvanus
Megaproyecto energético : Cable submarino Marruecos-Reino Unido busca luz verde de Londres

Los promotores y financiadores esperan recibir el apoyo de Londres al proyecto de construcción del cable submarino de 3.800 km que unirá Marruecos y el Reino Unido y proporcionará a los británicos el 8% de sus necesidades de energía eléctrica.

Novedades sobre el proyecto del cable submarino Marruecos/Reino Unido. Según sus promotores y diversos financiadores, este proyecto debería recibir un importante apoyo político para ver la luz, informa Bloomberg. El compromiso de las autoridades británicas debería ser decisivo para la concreción del proyecto. Xlinks, la empresa encargada de la construcción del proyecto, está negociando con el gobierno británico para obtener un contrato que garantice un precio de venta fijo de la electricidad. La tarifa debería ser superior a la de la eólica marina británica, pero inferior al acuerdo alcanzado en 2016 para la central nuclear de Hinkley Point C, estima la empresa.

Durante el primer semestre de 2023, funcionarios británicos dedicaron 9.500 horas de trabajo al proyecto de construcción del cable submarino Marruecos/Reino Unido. Pero el proyecto necesita más apoyo del gobierno británico, especialmente apoyo financiero. La realización de este titánico enlace requeriría una inversión de casi 24.000 millones de libras esterlinas (aproximadamente 29.900 millones de dólares), de los cuales 5.000 millones se inyectarían directamente en el Reino Unido. El proyecto ya ha recibido el apoyo financiero de la empresa estadounidense GE Vernova Inc. (10,2 millones de dólares), y de un consorcio de inversores que incluye al grupo francés TotalEnergies SE, la empresa emiratí Abu Dhabi National Energy Co. y uno de los principales proveedores de energía británicos, Octopus Energy.

El proyecto de construcción del cable eléctrico submarino de 3.800 km unirá Marruecos y el Reino Unido. Xlinks construirá una central eléctrica de 10,5 GW (7 GW de energía solar y 3,5 GW de eólica) en Marruecos. Este último podrá suministrar al Reino Unido el 8% de sus necesidades de energía eléctrica. Según los cálculos de la empresa británica, esta instalación proporcionará 3,6 GW de electricidad fiable y limpia a los británicos durante un promedio de 20 horas al día. Esta red "proporcionaría al Reino Unido una fuente de energía verde estable, complementaria al auge de los parques eólicos en el Mar del Norte", explica Dave Lewis, presidente de Xlinks y ex director general del grupo Tesco.

El deseo de la empresa es tomar una decisión final de inversión en 2025, cerrar la financiación en 2026 y comenzar las obras antes de finales de 2026. La puesta en servicio del cable submarino debería ser efectiva antes de 2031, poco después del plazo fijado por Londres para la transición a una red eléctrica totalmente descarbonizada para 2030.