McDonald’s en Marruecos : Boicot masivo por supuesto apoyo a Israel en Gaza

Sylvanus
McDonald's en Marruecos : Boicot masivo por supuesto apoyo a Israel en Gaza

En línea, los marroquíes han lanzado una campaña de boicot contra la franquicia estadounidense McDonald’s, a la que acusan de apoyar al ejército israelí que continúa su ofensiva contra el movimiento palestino de Hamás en Gaza.

Mal momento para la empresa marroquí First Rest International, que posee McDonald’s desde 1992 en el reino. Acusada de apoyar al ejército israelí en su actual ofensiva en la Franja de Gaza, la marca es objeto de una campaña de boicot que parece funcionar, según informa Le Desk, explicando que en Marruecos, la imagen de "MacDo" está ahora "irremediablemente ligada al apoyo de Washington a Tel Aviv". "Hemos percibido una disminución de la afluencia", testifica un joven camarero que trabaja en uno de los restaurantes McDonald’s del país, en una autopista.

Ante la situación, la marca ha optado por una comunicación "agresiva". En este sentido, solicitó la experiencia de las agencias de relaciones públicas desde octubre. La empresa es "100% marroquí, con un capital 100% marroquí, que emplea a 5.300 colaboradores marroquíes y que crea varios miles de empleos indirectos", precisa la franquicia en su comunicación. En un video difundido a través de varios canales, utiliza elementos de empatía pero también elementos promocionales. Se escucha a un empleado decir que está "entristecido por cada vida civil perdida en Gaza". Los medios pueden reproducir fielmente una falsa entrevista que pide a McDonald’s que responda a "preguntas y rumores infundados", bajo el mismo título : "Fieles a nuestra comunidad durante más de 30 años" a cambio de remuneración y compra de espacios, pero la mayonesa no acaba de cuajar. Los marroquíes juegan la carta de la desconfianza.

En Israel, una franquicia de McDonald’s gestionada por la empresa Alonyal Limited, había distribuido 12.000 comidas a los soldados israelíes, así como a los hospitales gravemente afectados por el ataque sorpresa y espectacular de Hamás el 7 de octubre pasado, informaba en octubre el sitio web RTS.ch. Este gesto había provocado la ira de los países árabes vecinos. "Las franquicias de Turquía, Egipto, Jordania, Líbano y los países del Golfo Pérsico han publicado declaraciones en las que se distanciaban de las acciones de sus homólogos israelíes", informaba el Washington Post.