Marruecos suspende el cultivo de sandía en Zagora por crisis hídrica

Sylvanus
Marruecos suspende el cultivo de sandía en Zagora por crisis hídrica

Debido a la intensa sequía, la grave escasez de agua y la calidad de las frutas, el Ministerio del Interior ha decidido suspender temporalmente el cultivo de sandía roja durante un año en la región de Zagora.

Los productores de sandía se enfrentan a una grave escasez de agua esta temporada debido al "agotamiento hídrico" que sufre la región de Drâa-Tafilalet, la mayor zona de cultivo de sandía en Marruecos. Consciente de esta situación, el Ministerio del Interior ha organizado rápidamente una serie de reuniones especiales para la región de Zagora, tras las cuales ha decidido suspender temporalmente el cultivo de sandía roja durante un año en la región, con el fin de reducir considerablemente el consumo de agua y proteger los recursos hídricos contra el agotamiento, especialmente en las difíciles condiciones climáticas que atraviesa el país.

En una propuesta anterior, el Ministerio del Interior recomendó reducir la superficie cultivada de sandías rojas de 5000 hectáreas a solo 2000 hectáreas para la próxima temporada. También ha implementado un plan de gestión de los recursos hídricos utilizados para el riego de este cultivo durante todo el año. Pero esta medida no es bien recibida por los agricultores y cultivadores de Drâa-Tafilalet, quienes ya sufren de difíciles condiciones económicas. Temen que la suspensión del cultivo de sandía agrave sus dificultades, ya que este cultivo es una fuente de ingresos esencial para muchas familias de la región.

En abril pasado, la temporada comenzó bien, con una cosecha en Zagora, pero se registraron cantidades inferiores a las de la temporada anterior en la región, según informa Fresh Plaza, atribuyendo esta disminución a las restricciones de producción relacionadas con la sequía. Sin embargo, las cantidades producidas fueron suficientes para el mercado local y la exportación, y sobre todo de buena calidad. "Hemos tenido grandes problemas de calidad de la sandía en estas regiones, incluido un virus que provoca la explosión o el deterioro de las sandías, lo que llevó al cese de la temporada. Ya no hay sandías disponibles en los mercados locales o de exportación", confió un exportador. Según los exportadores, la actual temporada de producción de sandías se basa en gran medida en la cosecha de Gharb, una región más estable en términos de cantidades.

"La región se vio afectada por una mala calidad el año pasado, lo que disuadió a los agricultores de cultivar esta fruta para evitar una nueva propagación del virus", informó un cultivador de la región de Gharb. Continuará : "Algunos agricultores han continuado y esperan una cosecha en los próximos días. El resultado alentará a más cultivos para la temporada de verano o pondrá fin a la temporada de manera abrupta. [...] Sea como sea, es una temporada que hay que olvidar para las sandías, los días de abundancia en los que el exceso de sandías se utilizaba para alimentar al ganado han pasado." Según una fuente del sector de la sandía en Agadir, la producción de Zagora ha terminado y la temporada marroquí continúa con la producción de las regiones de Agadir y Taroudant.