Marruecos se rebela : El Ramadán choca con el polémico horario de verano

Prince
Marruecos se rebela : El Ramadán choca con el polémico horario de verano

Los marroquíes siguen expresando su oposición al cambio de hora durante el sagrado mes de Ramadán, considerando que afecta a la salud y al estado de ánimo. Piden volver a la hora GMT que, según ellos, es la hora normal.

En Marruecos, la hora normal es la hora GMT y no GMT+1, indica Bouazza Kherrati, presidente de la Asociación Marroquí de Derechos del Consumidor. En una declaración a Al Ayyam 24, explicó que el ahorro de energía era la razón esgrimida para adoptar el horario de verano (GMT+1). "Pero hoy en día, ya no hay discusión sobre el ahorro de energía, y por lo tanto, la base de esta decisión es inválida, y en consecuencia, esta hora es inválida", añadió.

"Si el motivo oficial era los intercambios comerciales, habría que añadir 8 horas para que nuestra hora coincida con la de China, dado que nuestros intercambios comerciales con Pekín son más importantes que con París", prosiguió Kherrati, subrayando además que el cambio de hora afecta negativamente al estado de ánimo y al humor de los ciudadanos marroquíes.

En el mismo sentido, el profesor de psicología Hicham Khabbache afirmó que "nuestros ritmos biológicos están sincronizados con los ritmos temporales, es decir, el tiempo exterior", y que cualquier cambio de hora crea tensiones psicológicas. "Deberíamos dormir bien, despertarnos a una hora precisa y trabajar a una hora precisa según la salida y la puesta del sol", explicó.

El experto observa que el cambio de hora no beneficia a los niños, que tienen menos horas de sueño y van a la escuela cuando aún es de noche, lo que les provoca un malestar psicológico. La misma tensión psicológica se observa también en los funcionarios y empleados, que se vuelven más ansiosos, señala Khabach, indicando que lo ideal sería vivir "según nuestro propio ritmo temporal, y no el de los europeos".