Marruecos : El nuevo gigante africano en la batalla global por tierras raras y metales críticos

Sylvanus
Marruecos : El nuevo gigante africano en la batalla global por tierras raras y metales críticos

Mientras el mundo experimenta una fuerte competencia en tierras raras y metales estratégicos, Marruecos emerge como un actor clave.

Marruecos tiene yacimientos y depósitos de tierras raras y minerales críticos aún poco explotados y actualmente en estudio por la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) y sus socios. Además de China y Australia, que tienen importantes reservas de tierras raras, solo dos países africanos, Marruecos y Sudáfrica, poseen importantes yacimientos de zinc, litio y cobalto, según informa la revista científica estadounidense Daily Galaxy. Estos dos países podrían convertirse en actores clave en el suministro de materias primas minerales destinadas a la fabricación de baterías o al sector de las energías renovables.

Según los datos de la Encuesta Geológica de los Estados Unidos (USGS), la principal autoridad mundial en reservas minerales, Marruecos tiene varios yacimientos potenciales de tierras raras, con reservas que aún no se han explotado. La falta de explotación de estos minerales críticos se explica por la escasez de estos recursos y la complejidad de su extracción.

Marruecos también tiene una diversidad geológica propicia para la formación de yacimientos de tierras raras, principalmente gracias a las rocas alcalinas y los carbonatos, entre otras mineralizaciones. Se deben realizar importantes inversiones en investigación y desarrollo si Marruecos aspira a explotar estos ricos recursos. El reino deberá establecer asociaciones estratégicas con diversos socios tecnológicos internacionales.

Otro desafío : la reforma del Código Minero marroquí que garantizará la soberanía de la industria nacional. Varias novedades se consignan en la próxima reforma del Código Minero marroquí, con el fin de preparar mejor el terreno para estas industrias de alto valor agregado. Estas novedades se resumen en tres puntos : la creación de un catastro minero para una mayor transparencia y una buena gobernanza en el sector, la creación de una Comisión Nacional de Minerales Estratégicos y Críticos y la definición de una lista oficial de minerales estratégicos.

¿Qué hay de los proyectos implementados ? La presentación de los trabajos realizados en 2024, en particular la perforación de cuatro pozos de exploración de hidrocarburos y el lanzamiento de varios proyectos de investigación sobre minerales estratégicos y críticos indispensables para la transición energética del país, estaba en la agenda de la reunión del Consejo de Administración de la ONHYM celebrada el 26 de marzo de 2025. El año pasado, la ONHYM implementó 44 proyectos de exploración minera llevados a cabo por la ONHYM que cubren una amplia gama de materias estratégicas y críticas distribuidas en las zonas más prometedoras de Marruecos.

22 proyectos se han realizado directamente por la Oficina. La realización de los otros 22 proyectos es el resultado de asociaciones con otros operadores, en particular el yacimiento de tierras raras REE y niobio en Targhat ; de litio en Bir El Mam ; de cobre en los sitios de Merija en Oualad Yaacoub ; de plata en Alma y Amane Tazougart ; de cobalto en Tizi N’Ouchene ; y de níquel y cobre en Tassent Anefgou.

Por ahora, los trabajos de exploración han revelado tres tipos principales de yacimientos : yacimientos carbonatados caracterizados por altas concentraciones de niobio, uranio y tierras raras, pegmatitas ilustradas en el yacimiento de Awark, donde las tierras raras pueden alcanzar hasta el 4,6%, y yacimientos sedimentarios cuyo potencial aún no se ha evaluado lo suficiente, pero que parecen prometedores.

Además, los datos de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas indican que los avances logrados en los diferentes proyectos de exploración han permitido establecer una estimación preliminar de los recursos. Tomemos el yacimiento de Lahjira, hay recursos de 372 millones de toneladas, con una ley media de 0,62% en tierras raras ligeras. En cuanto al proyecto Lamlaga, los recursos son aún más importantes, alcanzando 618 millones de toneladas con 0,64% de óxido y un índice de tierras raras superior al 0,95% en algunas zonas. El sitio de Awark presenta, a su vez, leyes que pueden alcanzar el 4,6% de tierras raras en algunas secciones.