Marruecos : El nuevo epicentro industrial de España y Europa en textil y automoción

Prince
Marruecos : El nuevo epicentro industrial de España y Europa en textil y automoción

Debido a su estabilidad política, su mano de obra barata y los incentivos fiscales, Marruecos atrae cada vez más a los inversores europeos, especialmente españoles, en los sectores del automóvil y el textil, sectores en pleno auge en el reino.

Varias empresas europeas como Inditex, Renault, Stellantis o Aciturri han elegido instalarse en Marruecos para aumentar su producción y conquistar nuevos mercados en África. "Cada vez más empresas españolas expresan su interés por invertir o abrir filiales en este país del Magreb", confirma una fuente española cercana al mundo de los negocios en Marruecos a EFE. "El 4% de las empresas europeas consideran a Marruecos como un lugar alternativo de abastecimiento", señala por su parte la compañía naviera danesa Maersk, en un reciente artículo publicado en su página.

Ciertamente, esta tendencia no es nueva, pero se ha reforzado en los últimos años, y particularmente en la industria textil. La empresa española Inditex ha confirmado que la mayoría de sus fábricas se encuentran en España y en países vecinos como Marruecos, Portugal o Turquía. "La proximidad es uno de los criterios clave de nuestra cadena de suministro, lo que nos permite responder rápidamente al mercado", han afirmado fuentes de Inditex, precisando que la instalación de sus fábricas en Marruecos ha generado 94.563 empleos indirectos.

En el sector del automóvil, el fabricante Renault ha puesto sus ojos en Marruecos desde hace una década, mientras que el grupo Stellantis se ha instalado en Kénitra. Hoy en día, muchos otros fabricantes de automóviles europeos se han establecido en el reino. El sector aeronáutico tampoco se ha librado de esta tendencia. A finales de 2023, el grupo español Aciturri ha creado una fábrica en Casablanca en un parque industrial centrado en la producción aeronáutica, donde se han instalado empresas como Safran Nacelles, Bombardier, Hexcel o Thales.

Marruecos presenta "varias características que podrían convertirlo en un destino atractivo de proximidad", indica un informe del Banco Mundial sobre la economía marroquí, publicado en 2023. El reino seguirá atrayendo inversiones extranjeras directas, especialmente gracias a sus modernas infraestructuras, entre las que destaca el puerto de Tánger Med.