Marruecos mantiene estabilidad económica : Moody’s reafirma calificación Ba1

La agencia de calificación internacional Moody’s Rating confirmó el viernes la calificación Ba1 de Marruecos, señalando que las perspectivas económicas del reino "siguen siendo estables".
Esta confirmación de las calificaciones Ba1 de Marruecos destaca los activos institucionales del reino y su sólida posición externa, así como los bajos niveles de ingresos y los desafíos socioeconómicos que limitan la estrategia de consolidación fiscal del gobierno, señala Moody’s. Estos desafíos frenan el desendeudamiento y la búsqueda de financiación para la implementación de proyectos de desarrollo. A pesar de los avances, Marruecos se queda rezagado en el camino del desarrollo en comparación con otros países que han obtenido la misma calificación, señala la agencia de calificación.
Sin embargo, las perspectivas siguen siendo estables, afirma Moody’s, que alienta al gobierno marroquí a continuar con las reformas económicas y sociales para construir una economía sólida, resistente a los choques, al tiempo que mantiene la estabilidad de la deuda. La agencia también espera ver a las autoridades marroquíes continuar con sus esfuerzos de consolidación fiscal, a pesar de los gastos previstos, relacionados con la reforma de la seguridad social y la implementación de numerosos proyectos de infraestructura relacionados con la Copa del Mundo 2030, la Copa Africana de Naciones 2025, el programa de reconstrucción posterior al terremoto, sin olvidar las inversiones relacionadas con el cambio climático.
La agencia de calificación observa con satisfacción que se mantienen los topes nacionales, con la moneda local en Baa1 (tres escalones por encima de la calificación soberana) y el tipo de cambio en Baa2 (un escalón por debajo del techo de la moneda local). Moody’s también felicita a Marruecos por su resiliencia frente a los principales choques externos, destacando la solidez de las instituciones del reino y la buena gobernanza que demuestran en la gestión de crisis. También elogia la eficacia de las políticas monetarias y macroeconómicas del reino, marcadas por el mantenimiento de la estabilidad de precios, reforzado por una liberalización progresiva del tipo de cambio.
En cuanto a la deuda pública de Marruecos, se mantendrá estable en aproximadamente el 65% del PIB en los próximos años, según Moody’s, que prevé una "modesta" reducción del déficit presupuestario del 4,2% del PIB en 2024 al 3,8% en 2026. La agencia también señala los desafíos que Marruecos debe superar para lograr un crecimiento sostenible. Llama la atención sobre las persistentes disparidades económicas y sociales en el reino que alimentan las desigualdades, señalando que las mujeres, los jóvenes y las personas que viven en las zonas rurales tienen un acceso limitado al empleo, la educación y los servicios de salud.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025