Marruecos lidera la importación de dátiles tunecinos en Ramadán : un festín económico y cultural

Prince
Marruecos lidera la importación de dátiles tunecinos en Ramadán : un festín económico y cultural

Marruecos encabeza la lista de países importadores de dátiles tunecinos en los últimos cinco meses, según fuentes oficiales tunecinas. El reino importó el 22,8% del total de las exportaciones tunecinas de esta fruta muy apreciada por los marroquíes durante el mes de Ramadán.

Según los datos del Observatorio Nacional de Agricultura de Túnez (ONAGRI), Marruecos es el principal país importador de dátiles tunecinos, "con una participación del 22,8% de las cantidades exportadas durante los primeros cinco meses de la temporada 2024/2025, seguido de Italia con el 9,9% y luego Francia con el 6,9%".

En un documento titulado "Seguimiento de las exportaciones de dátiles tunecinos durante el período de octubre de 2024 a finales de febrero de 2025", la institución indicó que el precio promedio de los dátiles se estableció en 6,02 dinares por kilo (aproximadamente 18,85 dirhams marroquíes) a finales de febrero, "registrando una caída del 1,9% en comparación con el mismo mes de la campaña anterior".

Durante el período, Túnez exportó un total de 90.300 toneladas de dátiles, frente a 92.900 toneladas durante el mismo período del año anterior, lo que representa una caída del 2,9%, señaló el documento, destacando que "la variedad Deglet Nour representa por sí sola el 86,8% del volumen total de las exportaciones".

Las cantidades de dátiles exportadas entre octubre de 2024 y finales de febrero de 2025 generaron 581,8 millones de dinares tunecinos para el Estado tunecino, frente a 587,8 millones de dinares el año anterior, es decir, "una ligera caída del 1%". En términos de destinos, la Unión Europea absorbió el 37,3% de las exportaciones de dátiles tunecinos, seguida de África (28,9%) y Asia (23,7%).