Marruecos y Israel : La alianza que preocupa a España con drones de última generación

Marruecos comenzará a producir localmente, con el apoyo de Israel, drones kamikaze como el SpyX, desarrollado por la empresa Bluebird Aero Systems. La adquisición de esta tecnología israelí por parte del reino asusta a España.
Desde la normalización de sus relaciones en 2020, en el marco de los Acuerdos de Abraham bajo los auspicios de Estados Unidos, Marruecos e Israel han fortalecido su cooperación militar. Según varios medios de comunicación españoles, Marruecos se prepara para iniciar la producción local de drones israelíes SpyX, un dron que tiene un alcance de 50 kilómetros, una autonomía de vuelo de 90 minutos, una precisión de ataque de un metro, una velocidad de impacto de 250 km/h y un motor 100% eléctrico. Actualmente, Marruecos cuenta con 233 drones y la adquisición de esta nueva tecnología lo convierte en la segunda potencia de drones en África, detrás de Egipto.
La producción de SpyX por parte de Marruecos genera preocupación en España. El grupo parlamentario Vox en el Congreso ha enviado una pregunta escrita al gobierno sobre este asunto, señalando que el SpyX es más potente que el dron Q-SLAM-40 del que dispone el ejército español. "¿Las Fuerzas Armadas españolas cuentan con los medios humanos y materiales para defender las ciudades españolas de Ceuta y Melilla contra estos drones kamikaze en caso de un posible ataque ?". "¿Con qué medios materiales cuentan los destacamentos de nuestras Fuerzas Armadas para repeler o disuadir un hipotético ataque con drones SpyX ?", preguntó el partido de extrema derecha.
En respuesta, el Ejecutivo ha asegurado que "España cuenta con los medios y el personal necesarios para garantizar la seguridad e integridad del territorio nacional y defender el Estado de derecho". Además, el gobierno español ha precisado que "actuará con firmeza en caso de violación" de sus derechos, reafirmando su voluntad de mantener una relación de "buen vecindario" con Marruecos, que a su vez no deja de reivindicar territorios como Ceuta y Melilla, el islote de Perejil, las islas Chafarinas, los peñones de Al Hoceima y Vélez de la Gomera. Las fuerzas de seguridad españolas llevan a cabo regularmente misiones de disuasión y vigilancia en estas zonas.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025