Marruecos invierte 11.000 millones en revolucionar el transporte urbano : Nuevos autobuses y tecnología para 2025

Said
Marruecos invierte 11.000 millones en revolucionar el transporte urbano : Nuevos autobuses y tecnología para 2025

El Ministerio del Interior ha anunciado el lanzamiento de un amplio plan de modernización del sector del transporte urbano en las comunidades del país. Dotado con un presupuesto de 11.000 millones de dírhams, este programa promete transformar en profundidad las redes de autobuses y las infraestructuras asociadas a ellas. El objetivo es mejorar significativamente la movilidad de los ciudadanos ofreciéndoles un servicio de calidad.

El proyecto, que se extenderá de 2025 a 2029, prevé en primer lugar la renovación del parque de autobuses. Se adquirirán vehículos completamente nuevos, equipados con sistemas de ayuda a la explotación y de información a los viajeros (SAEIV) de última generación. También está prevista la introducción de sistemas de venta de billetes modernos para facilitar y agilizar el acceso al transporte.

Más allá del material rodante, es el conjunto de las infraestructuras el que se beneficiará de un lavado de cara. El programa incluye la modernización de los depósitos y paradas de autobuses. Aparecerán nuevas marquesinas en el paisaje urbano, mientras que se construirán centros de mantenimiento especializados, dotados de los equipos necesarios, para garantizar el mantenimiento de la flota en las mejores condiciones.

Para financiar esta obra, se contará con la contribución del Fondo de Apoyo a las Reformas del Transporte Urbano y Suburbano (FRAT) y de los consejos regionales. Estos últimos se harán cargo de un tercio del importe total, es decir, 3.660 millones de dírhams. El Ministerio del Interior asumirá los dos tercios restantes, es decir, 7.320 millones de dírhams, a través del FRAT.

Las autoridades delegadas recibirán un apoyo de tres años para garantizar la correcta ejecución de este programa. Se impartirán formaciones a los responsables del seguimiento y la supervisión, así como a las sociedades de desarrollo local. El Ministerio del Interior ha preparado expedientes consultivos para la adquisición de autobuses, que se pondrán a disposición de las autoridades delegadas. Estas últimas podrán adaptarlos en función de las especificidades locales.

Este nuevo modelo de gestión, perfeccionado gracias a las enseñanzas extraídas de las experiencias pasadas, tiene como objetivo ofrecer a los usuarios servicios de calidad intachable. Se trata tanto de garantizar el equilibrio financiero de los contratos como de permitir a las autoridades delegadas un mejor control de las herramientas de control y seguimiento.

Por último, los Ministerios del Interior y de Economía y Finanzas han decidido, de común acuerdo, aumentar en 500 millones de dírhams su contribución anual al fondo FRAT. Ésta alcanzará así la cifra de 3.000 millones de dírhams al año, repartidos equitativamente entre los dos ministerios (1.500 millones de dírhams cada uno).