Marruecos : Indignación por la mínima rebaja en los precios del combustible

Said
Marruecos : Indignación por la mínima rebaja en los precios del combustible

Veinte pequeños céntimos menos en la bomba. Esta es la baja aplicada al diésel y a la gasolina en Marruecos este jueves 1 de mayo. Una disminución considerada muy insuficiente por numerosos observadores.

En Rabat, por ejemplo, el litro de diésel rondaba los 10,54 dírhams en algunos distribuidores, mientras que la gasolina superaba los 12,61 dírhams.

Para El Houssine El Yamani, figura sindical del sector petrolero (CDT), la cuenta no cuadra. Estima que esta baja está desconectada de los recientes precios internacionales. Refiriéndose al método de cálculo anterior a la liberalización de 2015, afirma que los precios correctos serían mucho más bajos : "inferiores a 9,09 dírhams para el diésel y a 10,59 dírhams para la gasolina".

El sindicalista no duda en hablar de "beneficios ilegítimos" y señala márgenes de beneficio de los operadores que superarían el 20% en Marruecos, una tasa muy superior al "menos del 5%" observado, según él, en los países donde la competencia funciona realmente. También menciona la oportunidad perdida del petróleo ruso, a menudo más barato.

Frente a esta crítica, las cifras oficiales del Consejo de la Competencia muestran que el costo de compra representa la mayor parte del precio final (más del 50% para el diésel, 46% para la gasolina). La fiscalidad (impuesto especial sobre el consumo e IVA) constituye el segundo rubro principal, representando aproximadamente el 31% para el diésel y el 38% para la gasolina. Los márgenes brutos de distribución, por su parte, se sitúan alrededor del 15% al 16%, repartidos luego entre los distribuidores mayoristas y los gerentes de las estaciones de servicio.