Marruecos divide su espacio aéreo : Casablanca y Agadir se preparan para el control del Sáhara

Sylvanus
Marruecos divide su espacio aéreo : Casablanca y Agadir se preparan para el control del Sáhara

Marruecos se está activando para la transferencia por parte de España de la gestión del espacio aéreo del Sáhara, a cambio de la apertura de las oficinas de aduanas de Ceuta y Melilla.

De cara a la transferencia por parte de España de la gestión del espacio aéreo del Sáhara, Marruecos se prepara para dividir su espacio aéreo en dos zonas, norte y sur. El centro de control aéreo de Casablanca seguirá gestionando las zonas que pertenecen a la actual soberanía aérea marroquí, es decir, las zonas norte, mientras que el centro de Agadir se hará cargo de la zona sur, compuesta por las provincias saharianas, una vez que reciba la gestión de su espacio aéreo de Madrid, según informa el sitio web Assahifa de fuentes responsables, añadiendo que el reino ya está acondicionando la nueva estación aérea de Agadir. Esta nueva estación, cuyas obras finalizaron en 2019, entró en servicio hace dos años. Sus dos funciones principales son : servir como estación de respaldo a la estación de Casablanca en caso de problemas, y hacerse cargo de la gestión del espacio aéreo del Sáhara. Mientras tanto, se limita a su papel actual, es decir, ser una "estación de respaldo capaz de reemplazar a su homóloga de Casablanca en caso de interrupción de su funcionamiento por cualquier motivo".

La decisión española llega después de la última visita del jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, a Marruecos, durante la cual se reunió con el rey Mohamed VI el 21 de febrero de 2024. Las dos partes ya han constituido un grupo de trabajo para trabajar en el expediente, de acuerdo con la declaración conjunta del 7 de abril de 2022. Ya se han celebrado varias reuniones. España y Marruecos han formado "una comisión técnica para tratar los detalles relativos a la cooperación técnica y de seguridad en el ámbito de la gestión del espacio aéreo" en el territorio. La cuestión de la apertura de las oficinas de aduanas de Ceuta y Melilla también estaba en la agenda de la reunión entre los dos líderes. Según las mismas fuentes, las negociaciones a este respecto están "muy avanzadas". Y es más bien el Ministerio de Asuntos Exteriores el que negocia por Marruecos y no el Ministerio de Transporte y Logística.