El Polisario desafía a España : Tensión por el control aéreo del Sáhara Occidental

Sylvanus
El Polisario desafía a España : Tensión por el control aéreo del Sáhara Occidental

El Polisario ha reaccionado a la decisión de España de transferir la gestión del espacio aéreo del Sáhara a Marruecos, a cambio de la apertura de las oficinas de aduanas de Ceuta y Melilla.

Abdallah Arabi, responsable del Polisario en España, se opone a la decisión de España de transferir la gestión del espacio aéreo del Sáhara a Marruecos. "España no posee ese espacio, y por lo tanto no puede renunciar a este asunto", reaccionó el jueves en una declaración a la prensa. Además, renovó su llamamiento a Pedro Sánchez para que revoque su apoyo al plan de autonomía marroquí, con el fin de "cumplir con el derecho internacional". Como potencia administradora, España gestiona, a través de ENAIRE, una empresa pública española adscrita al Ministerio de Transportes, el espacio aéreo del Sáhara desde hace décadas desde las Islas Canarias, como lo ha establecido la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que controla el tráfico aéreo en esta zona.

La decisión española se produce después de la última visita del jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, a Marruecos, durante la cual se reunió con el rey Mohammed VI el 21 de febrero de 2024. Desde entonces, las dos partes han formado un grupo de trabajo para trabajar en el expediente, de conformidad con la declaración conjunta del 7 de abril de 2022. Ya se han celebrado dos reuniones. España y Marruecos han formado "una comisión técnica para tratar los detalles relativos a la cooperación técnica y de seguridad en el ámbito de la gestión del espacio aéreo" en el territorio, según informaron fuentes diplomáticas del Ministerio de Asuntos Exteriores español al diario español OK Diario.

España ha decidido transferir la gestión del espacio aéreo del Sáhara a Marruecos, a cambio de la apertura de las oficinas de aduanas de Ceuta y Melilla. El pasado junio, la Moncloa había informado a Marruecos de que España iba a suspender la transferencia a Marruecos de la gestión del espacio aéreo del Sáhara. El gobierno español había reconocido haber entablado negociaciones con Rabat a este respecto con miras a lograr una mayor seguridad en las conexiones y la cooperación técnica. El origen de la decisión de suspender la transferencia fue el final de la legislatura y el inicio del proceso electoral en el país.