Marruecos destaca en la lucha contra el blanqueo de capitales en la región MENA

Un reciente informe del Basel Institute of Governance revela que Marruecos se encuentra entre los países menos expuestos a los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en la región MENA. Su vecino del este, Argelia, es en cambio uno de los países de "alto riesgo".
Con una puntuación de 4,69 puntos, Marruecos ocupa el puesto 103 a nivel mundial entre 152 países evaluados. Esto se desprende de la 12ª edición del "Basel Anti-Money Laundering Index 2023". A nivel de la región MENA, el reino se sitúa en el 3er lugar detrás de Túnez (una puntuación de 4,59 puntos), lo que lo convierte en uno de los países menos expuestos a los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Marruecos está seguido por Bahréin (4,82 puntos) y Jordania, que tiene una puntuación de 4,90 puntos. Argelia no ha hecho mejor que Marruecos. El vecino del este se clasifica entre los países de "alto riesgo" con una puntuación de 7,22 puntos, junto a Emiratos Árabes Unidos (5,74) y Arabia Saudita (5,38).
Con puntuaciones respectivas de 2,87, 2,96 y 3 puntos, Islandia, Finlandia y Estonia forman el top 3 de los países menos expuestos al blanqueo de capitales en el mundo. Por el contrario, Haití (8,24 puntos), Chad (8,14 puntos) y Myanmar (8,13 puntos) son los países con mayor riesgo de blanqueo de capitales. Cabe señalar que el nivel medio mundial de riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha aumentado de 5,25 en 2022 a 5,31 en 2023, en una escala de 1 a 10, siendo 10 el riesgo máximo.
Para elaborar su clasificación, el índice Basel evalúa a los países mediante 18 indicadores de riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, distribuidos en cinco ámbitos clave : la calidad del marco de lucha contra el blanqueo de capitales, el nivel de corrupción y sobornos, la transparencia y las normas financieras, la transparencia y la rendición de cuentas públicas, así como los riesgos jurídicos y políticos.
El Instituto Basel también insta a los países a redoblar sus esfuerzos para comprender los riesgos en constante evolución relacionados con los delitos financieros, especialmente con el surgimiento de nuevas tecnologías. "El cumplimiento de las normas del GAFI en este ámbito ha disminuido 20 puntos porcentuales en los últimos dos años", se indica.
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025