Marruecos lanza licitación 5G : Cobertura del 70% para el Mundial 2030

Said
Marruecos lanza licitación 5G : Cobertura del 70% para el Mundial 2030

La Agencia Nacional de Reglamentación de las Telecomunicaciones (ANRT) ha lanzado una licitación para la asignación de licencias de telefonía móvil de quinta generación (5G). Los operadores han sido invitados este viernes a presentar sus propuestas para el establecimiento y la explotación de las futuras redes.

El pliego de condiciones de este despliegue fija un lanzamiento comercial en noviembre de 2025, justo antes de la Copa Africana de Naciones (CAN) organizada por el reino. Los objetivos de cobertura de la población se establecen en el 25% para finales de 2025 o 2026, y en el 70% para 2030, año en el que Marruecos coorganizará la Copa del Mundo de Fútbol.

A nivel industrial, los operadores Maroc Telecom e Inwi firmaron un acuerdo en marzo para la creación de dos empresas conjuntas, FiberCo y TowerCo. Se anuncia un plan de inversión de 4.400 millones de dírhams en tres años para estas entidades. Los fondos se asignarán al despliegue de la fibra óptica y a la construcción de 6.000 antenas de telecomunicaciones antes de 2033.

El establecimiento de la cobertura 5G se realizará por etapas. En una primera fase, se centrará en las principales zonas urbanas, los polos económicos e industriales, así como en los centros de innovación, antes de extenderse a otros territorios. Se prevé que las ciudades anfitrionas de las competiciones deportivas mencionadas tengan una cobertura completa para el año 2030.

Este proyecto 5G forma parte del plan nacional "Digital Morocco 2030". Este último también incluye la conexión a la fibra óptica de aproximadamente 6.300 administraciones públicas antes de 2026 y de 5,6 millones de hogares antes de 2030. En 2023, las inversiones en la transformación digital del sector de las telecomunicaciones ascendieron a más de 8.400 millones de dírhams.