Marruecos debate legalizar el ’khattafa’ : el transporte rural que desafía el aislamiento

Said
Marruecos debate legalizar el 'khattafa' : el transporte rural que desafía el aislamiento

¿Se acabaron los viajes clandestinos ? En Marruecos, el gobierno está considerando legalizar el transporte informal en las zonas rurales, conocido como "khattafa". Estos transportistas, que recorren carreteras de difícil acceso para conectar a los pueblos aislados, desempeñan un papel vital para las poblaciones locales.

El diputado Mohamed Mohadab (PAM) ha interpelado al ministro de Transporte, Abdessamad Kayouh, sobre esta problemática, lamentando la falta de alternativas legales para los habitantes de las zonas remotas. "No hay otra opción para los ciudadanos que recurrir al transporte clandestino para satisfacer sus necesidades diarias", declaró, cuestionando los medios para legalizar y garantizar la seguridad de este sector.

El ministro de Transporte reconoció el papel esencial que desempeñan estos transportistas, calificándolos de "soldados sobre el terreno". Admitió que, lejos de ser simples delincuentes, forman una red indispensable para el abastecimiento de los pueblos. Sin embargo, Abdessamad Kayouh reconoció que la reforma del sector del transporte mixto, supuestamente destinada a aportar una solución, avanza "a una velocidad insuficiente". Hizo un llamamiento a una estrecha colaboración entre su ministerio y el del Interior para encuadrar a estos trabajadores y garantizar sus derechos, así como los de los pasajeros.

"El transporte clandestino desempeña un papel en el suministro de los medios de subsistencia diarios de los habitantes de los pueblos, y estamos decididos a examinar las normas de seguridad y calidad que permitan integrarlos en el sistema de transporte de manera segura", afirmó el ministro.

Concretamente, el gobierno está considerando otorgar licencias a los "khattafa" para integrarlos en el sistema de transporte mixto. Esta medida tiene como objetivo legalizar su actividad, asegurarles unos ingresos estables y mejorar la seguridad de los pasajeros. El ministro aseguró que se dará prioridad a los transportistas que cumplan con los criterios requeridos y que el gobierno se compromete a encontrar soluciones sostenibles, lejos de las prácticas clientelistas que han corroído el sector durante mucho tiempo.