Marruecos : Cuenta atrás para el pago de impuestos y las consecuencias de no cumplir

Sylvanus
Marruecos : Cuenta atrás para el pago de impuestos y las consecuencias de no cumplir

En Marruecos, las empresas y los contribuyentes deben pagar el impuesto sobre la renta (IR), el impuesto sobre sociedades (IS), el IVA y otros antes del 31 de marzo. Después de este plazo, se exponen a las multas y sanciones previstas por la Dirección General de Impuestos (DGI).

El tiempo apremia para las empresas y los contribuyentes. Los contribuyentes sujetos al régimen de declaración mensual deben realizar la declaración electrónica y el pago electrónico del IVA correspondiente al mes de febrero antes de finales de marzo, recuerda Challenge. En cuanto al Impuesto sobre la Renta (IR), los expertos contables de CEC recuerdan que se deben presentar no menos de 14 declaraciones antes del 31 de marzo. En cuanto al Impuesto sobre Sociedades (IS), se deben presentar 13 declaraciones antes de la misma fecha. Las modalidades de estas declaraciones se definen en los artículos 110, 111, 112 y 115 del Código General de Impuestos (CGI).

Los empleadores y pagadores tienen la obligación de pagar el IR retenido en la fuente sobre los ingresos salariales correspondientes al mes de febrero antes del 31 de marzo. El mismo vencimiento se aplica a la retención en la fuente sobre la remuneración de los no residentes. En cuanto a los contribuyentes bajo el régimen de la Contribución Profesional Única (CPU), deben presentar una declaración anual de cifra de negocios antes del 1 de abril, mientras que los que han optado por el pago trimestral de la CPU deben realizar el pago para cada trimestre antes de los vencimientos del 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre.

En cuanto a los productos financieros como acciones, participaciones sociales y certificados de sukuk, las instituciones financieras tienen la obligación de realizar la retención en la fuente sobre los productos pagados en febrero. Los contribuyentes deben presentar una declaración de los ingresos de acciones, participaciones sociales e ingresos asimilados, así como de los ingresos de inversiones a ingresos fijos y los ingresos de los certificados de sukuk antes del 31 de marzo. Sin olvidar el pago de la retención en la fuente, la recaudación mediante retención en la fuente y la declaración de las ganancias de capital mobiliario para los ingresos y ganancias de capital mobiliario de origen extranjero.

El incumplimiento del plazo conllevará multas y sanciones. "Es crucial que las empresas se mantengan informadas sobre las obligaciones fiscales vigentes y establezcan procedimientos internos eficaces para garantizar una gestión fiscal rigurosa", exhorta el foro de investigadores del Ministerio de Economía y Finanzas.