Marruecos : De comprador a exportador de armas con apoyo internacional

Sylvanus
Marruecos : De comprador a exportador de armas con apoyo internacional

Marruecos aspira a convertirse en un país productor y exportador de armas. Confía en países como Israel, Estados Unidos y Brasil para consolidar una sólida industria militar.

Marruecos se ha embarcado en la modernización de su ejército en los últimos años, no solo para ponerse al día con sus vecinos, como Argelia, para reequilibrar las fuerzas, sino también para convertirse en un país productor y exportador de armas, apoyándose en Israel y desarrollando una sólida industria militar, revela la revista internacional World View, recordando que se ha puesto en marcha un proyecto para construir dos fábricas en el reino para la fabricación de drones militares llamados suicidas o kamikaze, un tipo de dron fabricado por Aero Systems, la filial del grupo israelí Aerospace Industries (IAI). Estos drones son dispositivos relativamente sencillos de fabricar, pero con consecuencias devastadoras.

Desde 2022, Marruecos se ha activado en este proyecto, con el fin de lograr la autosuficiencia en muchos equipos militares destinados a las Fuerzas Armadas Reales (FAR). Además de los acuerdos con Israel, también se han firmado otros acuerdos con empresas estadounidenses para iniciar la fabricación de aviación militar en el reino. En la misma dinámica, el reino corteja a otras empresas de países como la India para abrir una fábrica especializada en la producción de vehículos militares blindados en su territorio. De hecho, hay conversaciones en curso con empresas especializadas como la india "TATA".

Marruecos también cuenta con Brasil para construir su industria militar local, reveló el sitio web Defense Web el año pasado. Los dos países firmaron un acuerdo de asociación en 2019. El primero de su tipo firmado entre Brasil y un país del Magreb, este acuerdo incluye la transferencia de tecnologías militares, la adquisición de armas defensivas y la formación militar, entre otros. También incluye el ámbito académico militar a través de la formación mutua de cadetes y el intercambio de instructores, además de la cooperación en el ámbito de la salud militar y otros.