Marruecos busca equilibrio : 26 millones de turistas y Mundial 2030 sostenible

Marruecos teme un turismo excesivo durante la Copa del Mundo 2030 que coorganizará con España y Portugal, y busca evitarlo a toda costa.
"Hemos visto un turismo excesivo en todo el mundo, por lo que debemos asegurarnos de desarrollar nuestra actividad de manera prudente. Debemos asegurarnos de no pensar solo en la Copa del Mundo y en las seis ciudades", declaró Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, durante la Cumbre de Hospitalidad del Futuro celebrada esta semana en Dubái. Marruecos espera recibir 26 millones de turistas en 2030, año en el que coorganizará la Copa del Mundo, casi el doble de los 14,5 millones de viajeros previstos para 2023.
Este flujo esperado de aficionados al fútbol preocupa al gobierno marroquí. Este último ha tomado medidas para hacer frente a este aumento, en particular la ampliación de los tres principales aeropuertos del reino, que son Marrakech, Casablanca y Agadir. En cuanto a la hotelería, prevé 150.000 nuevas habitaciones de hotel para 2030.
Marruecos se basa en el desarrollo de infraestructuras. "La Copa del Mundo se celebrará en seis ciudades y debemos desarrollar las infraestructuras para prepararnos para el evento. Es muy importante tener más hoteles y más actividades por hacer, y es algo en lo que debemos trabajar desde el principio", declaró Imad Barrakad, director general de la Agencia Marroquí de Desarrollo Turístico, al margen de la Cumbre de Hospitalidad del Futuro, al medio The National. Marruecos también está buscando inversiones extranjeras para desarrollar hoteles, parques temáticos, resorts y centros de exposiciones. "Estamos muy cerca del mercado del CCG y los inversores del CCG son bienvenidos. Estamos aquí para ayudarles", añadió Barrakad.
El año pasado, Marruecos lanzó su Carta de Inversión para atraer a los inversores. Esta Carta ofrece incentivos como contribuciones gubernamentales en efectivo, exenciones del IVA y exenciones arancelarias. La Agencia Marroquí de Desarrollo Turístico tiene como objetivo aumentar la inversión extranjera directa en el sector turístico entre un 20% y un 30% de aquí a 2026.
Más información
-
Escándalo fiscal : 153 empresas bajo lupa por evasión millonaria
28 septembre 2025
-
Marruecos bate récords : 13,5 millones de turistas y un boom económico sin precedentes
28 septembre 2025
-
Revolución agrícola : Gigante israelí rescata cultivo de aguacate en Marruecos
28 septembre 2025
-
Marruecos pierde el vuelo : El ambicioso proyecto de cementerio de aviones se estrella contra la burocracia
27 septembre 2025
-
Stellantis apuesta por Marruecos : 300 trabajadores impulsan producción del Fiat Grande Panda
27 septembre 2025