Marruecos arrasa chiringuitos ilegales : Operación limpieza en las costas del norte

Prince
Marruecos arrasa chiringuitos ilegales : Operación limpieza en las costas del norte

Las autoridades locales de la prefectura de M’diq-Fnideq han lanzado una amplia operación de liberación del dominio público marítimo. Decenas de establecimientos instalados ilegalmente en las playas han sido demolidos.

La operación comenzó en la ciudad de Martil, donde los edificios construidos sin autorización en la playa fueron demolidos, según indican las fuentes, que añaden que la franja costera de la provincia de Fahs-Anjra también está afectada por esta operación.

La misma operación está en curso en la ciudad de Tánger, donde la ocupación ilegal del dominio público marítimo es más pronunciada. En la playa de Malabata, grandes espacios han sido privatizados por cafés y restaurantes, con la complicidad de algunos concejales. Los habitantes de la ciudad aplauden esta acción de las autoridades, que les permitirá disfrutar plenamente de la playa.

En un estudio realizado hace aproximadamente un año, el Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE) subrayó la necesidad de prohibir la construcción a menos de 100 metros del mar y de liberar las playas para garantizar el acceso de los ciudadanos.

El Consejo recordó que la franja costera de Marruecos se extiende a lo largo de más de 3.500 km y que las actividades económicas que se desarrollan en ella contribuyen en un 83% al producto interior bruto del reino y generan más del 50% de los empleos. En este contexto, el Consejo recomendó tomar medidas para valorizar la costa, velando al mismo tiempo por preservar el medio ambiente.