Marruecos apuesta por salarios bajos para atraer inversiones : expertos advierten riesgos a largo plazo

La disparidad salarial entre ingenieros marroquíes y europeos, mencionada por Ryad Mezzour, ministro marroquí de Industria y Comercio, durante una reunión oficial en la residencia del embajador de Alemania en Rabat, como una oportunidad para atraer inversiones extranjeras, suscita reacciones de los expertos.
"Un ingeniero graduado que vaya a trabajar en Múnich le costará a la empresa aproximadamente 6.500 euros al mes entre el salario y las cotizaciones sociales", mientras que el mismo ingeniero podría ser empleado en Marruecos por un salario de entre 1.000 y 1.500 euros por el mismo trabajo, y "vivirá mucho más feliz en su país con un salario que le permite tener un apartamento y formar una familia", declaró Ryad Mezzour durante una reunión oficial en la residencia del embajador de Alemania en Rabat. Según él, Marruecos forma 1.500 médicos al año, pero 800 de ellos son reclutados cada año, especialmente en Alemania.
Sin embargo, la estrategia de desarrollo que propone el ministro marroquí de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, para atraer a las empresas extranjeras es criticada por los expertos. Para Mohammed Afzaz, un analista económico marroquí con sede en Qatar citado por Morocco World News, apostar únicamente en la brecha salarial para atraer inversiones extranjeras podría volverse en contra del reino a largo plazo. "La apuesta de Marruecos en el principio de ’más barato es mejor’ para atraer inversiones extranjeras tal vez no sea la más adecuada para el reino frente a la fuerte competencia de otros países árabes y asiáticos que adoptan la misma estrategia", explicó, citando a Vietnam y Bangladesh como países que han intentado este modelo.
Afzaz preferiría que Marruecos apoyara la innovación en lugar de ser simplemente un territorio abierto a los capitales móviles. Propone una estrategia en cinco puntos que puede ayudar a retener el talento marroquí : garantizar salarios justos con garantías de crecimiento, permitir oportunidades de formación continua en el país y en el extranjero, invertir masivamente en investigación y desarrollo, apoyar la innovación y el espíritu empresarial en lugar de convertir a los ingenieros en "empleados estancados y números entre otros", y proporcionar protección social y sanitaria a los profesionales y sus familias.
"Marruecos, en este período crítico de su proyecto de desarrollo en pleno auge, necesita que sus competencias desempeñen un papel central para llevar a cabo el despegue económico deseado", subrayó Afzaz. Sin embargo, reconoce que impedir por completo la migración de talentos sería imposible debido a las exigencias del mercado mundial.
El economista y director del Observatorio del Trabajo del Gobierno, Mohammed Jadri, por su parte, calificó la brecha salarial no como un dumping social, sino como una ventaja comparativa reconocida en la estrategia de Marruecos. "Marruecos se posiciona como una alternativa intermedia entre los países de bajo costo como Bangladesh o Etiopía y los países europeos. Para las multinacionales, es una oportunidad de optimizar los costos sin comprometer la calidad", declaró, insistiendo en que Marruecos no practica la carrera hacia el menor costo. Añadió : "El salario mínimo (SMIG) se revaloriza regularmente, se desarrollan convenios colectivos en algunas zonas industriales y existen mecanismos de diálogo social".
Según Jadri, esta diferencia de costo solo será sostenible si va acompañada de una transformación estructural del tejido industrial marroquí. "La simple ventaja de costo terminará por erosionarse con el aumento de las reivindicaciones sociales y salariales", añadió. Y concluyó : "Por lo tanto, es necesario invertir en la formación continua y en las carreras técnicas y científicas, fomentar las asociaciones de I+D entre las empresas y los centros de investigación marroquíes, reforzar el ecosistema de startups industriales y deep tech, e integrar las cadenas de valor mundiales a un nivel superior".
Más información
-
Revolut, el gigante bancario digital europeo, prepara su desembarco en Marruecos
29 juillet 2025
-
Marruecos lanza "visitas misteriosas" para revolucionar la clasificación hotelera
29 juillet 2025
-
Tánger en crisis : Precios desorbitados ahuyentan turistas y enfurecen a locales
28 juillet 2025
-
Marruecos : El paraíso fiscal y climático que seduce a los jubilados belgas
28 juillet 2025
-
La crisis del argán : Sequía y éxodo rural amenazan el oro líquido de Marruecos
28 juillet 2025