Marruecos apuesta por el cannabis medicinal : el nuevo motor económico que seduce a Europa

Said
Marruecos apuesta por el cannabis medicinal : el nuevo motor económico que seduce a Europa

Marruecos se lanza a la conquista del mercado europeo del cannabis medicinal, con la ambición de convertirse en un actor de primer nivel. El reino apunta a una cuota de mercado significativa, entre el 10 y el 15%, y espera sacar provecho de la creciente legalización del cannabis terapéutico en la Unión Europea, donde 21 de los 27 Estados miembros lo autorizan ahora.

Desde que Marruecos legalizó el cannabis medicinal en 2021, las inversiones han afluido, atrayendo a casi 200 empresas en este sector en plena expansión. La Federación Marroquí de la Industria y la Innovación Farmacéutica prevé, de hecho, unos ingresos anuales que pueden alcanzar los 6.300 millones de dírhams en un plazo de cuatro años, si el país logra alcanzar sus objetivos de cuota de mercado en Europa.

La primera exportación de resina de cannabis con bajo contenido de THC a Suiza, realizada en el segundo trimestre de este año, marca un punto de inflexión decisivo para Marruecos. Aunque las cantidades exportadas siguen siendo modestas por el momento, esta operación suscita un verdadero entusiasmo y refleja las grandes expectativas de las empresas marroquíes del sector.

La empresa farmacéutica Sothema, por ejemplo, ya ha desarrollado una quincena de medicamentos a base de cannabis destinados a aliviar los dolores relacionados con enfermedades graves como el cáncer, la esclerosis múltiple o la epilepsia.

Pero el camino hacia el éxito está lleno de obstáculos. La industria marroquí del cannabis debe hacer frente a varios desafíos, en particular su dependencia de las semillas importadas y los avatares climáticos, como las condiciones meteorológicas extremas que afectaron a la primera cosecha legal.

Para hacer frente a estas dificultades, la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades Relacionadas con el Cannabis (ANRAC) trabaja activamente en la certificación de la variedad local de cannabis "beldia", conocida por su resistencia a la sequía. Esta iniciativa podría permitir a Marruecos reducir su dependencia de las importaciones y adaptarse mejor a las restricciones climáticas.