Marruecos adquiere satélite espía israelí : Polémica por acuerdo millonario de defensa

Sylvanus
Marruecos adquiere satélite espía israelí : Polémica por acuerdo millonario de defensa

El Frente marroquí contra la normalización ve con malos ojos el contrato de defensa por valor de mil millones de dólares firmado entre Marruecos e Israel Aerospace Industries (IAI) para la adquisición de un satélite espía y exige explicaciones al gobierno de Aziz Akhannouch.

"Condenamos este acuerdo y cualquier acuerdo con la entidad sionista [...] Exigimos una declaración oficial y explicaciones del gobierno", declaró Aziz Hanaoui, miembro del Frente Nacional contra la Normalización a The New Arab. Israel Aerospace Industries (IAI) y Marruecos habrían sellado ya un trato con la empresa israelí, para la adquisición de un satélite espía por mil millones de dólares, reveló esta semana La Tribune. El presidente de IAI, Amir Peretz, habría realizado un viaje a Marruecos a través de un país europeo en los últimos días para firmar el acuerdo definitivo sobre esta compra. IAI deberá entregar el satélite a Marruecos en aproximadamente cinco años. Reemplazará a los dos satélites fabricados para Marruecos por Airbus : Mohammed VI-A y Mohammed VI-B.

En diciembre de 2023, Marruecos había decidido confiar la fabricación de su próximo satélite espía a Israel Aerospace Industries (IAI), descartando así al dúo francés Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space (TAS) que habían diseñado el satélite Mohammed-VI A, lanzado en 2017. IAI deberá fabricar el Ofek-13, el último modelo lanzado por Israel. Se trata de un satélite de observación con un radar de apertura sintética y que está dotado de capacidades muy avanzadas. El reino deberá utilizar los satélites en ámbitos como la vigilancia y el seguimiento del cambio climático, el uso agrícola, la defensa, la aviación y el acceso a Internet, pero también con fines de reconocimiento, ayudando a luchar contra la inmigración ilegal, el contrabando, los delitos y el terrorismo.

Por otra parte, el Frente marroquí contra la normalización pide al Parlamento que interrogue al ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, sobre las "intenciones" detrás de los viajes en curso de influencers y estudiantes de Rabat a Tel Aviv. Esta semana, el Instituto Misgav para la Seguridad Nacional y la Estrategia Sionista, un grupo de reflexión apartidista sobre defensa exterior, acogió a un grupo de estudiantes e influencers marroquíes en el marco de un viaje patrocinado por Sharaka, una organización juvenil, que ha abierto oficinas en los Estados firmantes de los Acuerdos de Abraham "para traducir los acuerdos gubernamentales a nivel popular". "Tenemos fuentes que indican que estas personas (en viaje) se han reunido con agentes del Mossad, han visitado la frontera de Gaza y han expresado un apoyo inquebrantable al ejército israelí", añadió Hanaoui. Según él, las personas implicadas deberían ser juzgadas.